26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“La sucesión significa la transición del liderazgo y propiedad de la empresa familiar<br />

de una generación a la siguiente. Es un proceso de planeación y administración de<br />

toda la vida que abarca un amplio rango de pasos encaminados a asegurar la<br />

continuidad del negocio a través de las generaciones” (Aronoff, Mcclure & Ward,<br />

2003, p4).<br />

El proceso de sucesión se define como “aquel conjunto de acciones que tienen<br />

lugar en el marco de la empresa familiar durante algunos años, realizadas bajo el<br />

control del futuro sucedido, que desembocan de forma programada y con las<br />

correcciones necesarias en la sustitución del empresario al frente de la empresa<br />

por sucesores de la misma familia” (Guinjoan & Llauradó, 2000, p5).<br />

La elaboración de un plan de sucesión no es tarea sencilla y requiere tiempo, es<br />

por esto que existen claves que permiten optimizarlos, según las características y<br />

potencialidades de cada empresa familiar.<br />

Los siguientes 6 pasos son propuestos por Bork, Jaffe, Lane, Dashew & Heisler<br />

(1997), son ejemplo de posibles potencialidades: Compromiso de los miembros de<br />

la familia; aprender a trabajar de forma colectiva y en equipo; ejecutar de acuerdo<br />

a una planeación dirigida hacia la eficacia y eficiencia; contar con un plan personal<br />

dirigido a preparar a los miembros de la familia que trabajan en la empresa;<br />

elaborar una estructura adecuada para la comunicación entre los directivos y<br />

ejecutivos de la empresa; y poner en marcha estructuras legales y financieras para<br />

la ejecución del plan de sucesión Casillas (citado en Arenas, 2014).<br />

De acuerdo a lo anterior, el reto para las empresas familiares es sobrevivir más de<br />

una generación, y como el ideal es que esto se logre, las empresas deben<br />

planificar la sucesión de los 3 sistemas que conforman la empresa familiar: la<br />

familia, la empresa y la propiedad Belausteguigoitia (citado en Arenas, 2014).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!