26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por supuesto, la actual normativa internacional; dicho comité es el Consejo<br />

Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera,<br />

A.C. (CINIF), el cual ha establecido las Normas de Información Financiera (NIF) en<br />

sustitución de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA); las<br />

NIF, con su entrada en vigor a partir del 1 de enero del 2006, son el resultado de<br />

una sustancial revisión y actualización a los PCGA, (Lara Flores y Lara Ramírez<br />

2010, p. 10). En este sentido, la definición de contabilidad financiera según la NIF<br />

A-1 del CINIF, denominado “Estructura de las Normas de Información Financiera”,<br />

dice que la contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las<br />

operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce<br />

sistemática y estructuradamente información financiera. Las operaciones que<br />

afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones,<br />

transformaciones internas y otros eventos.<br />

En este sentido, Montejo Bernes y Montejo Bernes (2013), señalan que la<br />

contabilidad es una técnica, aun cuando se ha discutido mucho acerca de que si<br />

constituye una ciencia, en realidad es una técnica porque es creada por el hombre<br />

como un medio que le permite obtener información financiera de un ente<br />

económico, y no reúne las características de una ciencia, como son objetividad y<br />

generalidad, más aun que muchas operaciones que realiza una entidad<br />

económica se ven afectadas por el criterio subjetivo del contador o de quien toma<br />

la decisión, acerca de su aplicación y registro en los libros contables.<br />

Valdez Treviño (<strong>2017</strong>) destaca que la contabilidad de una empresa está basada<br />

en la generación de información obtenida de la documentación que se recibe de<br />

terceros, como es el caso de adquisiciones en la que ella emite, como las facturas<br />

por sus ventas, y en la que se genera en forma interna por los cálculos y<br />

determinaciones de cifras que no corresponden a un ingreso o gasto en efectivo o<br />

en crédito, pero que generan un registro contable. Además, señala que la<br />

contabilidad puede ser llevada en sistemas de cómputo únicamente cumpliendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!