26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

naturaleza de las cuales, el 70% eran empresas en operación, 30% correspondía<br />

a iniciativas en proceso de desarrollo también, se identificó que, 74% de las<br />

empresas eran de tipo comunitario o social, integrada principalmente por grupos<br />

rurales o indígenas y el 26% eran privadas asimismo, datos referidos por la<br />

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del 2002 al 2005,<br />

se han registrado cerca de 20 millones de visitantes que realizaron actividades en<br />

contacto con la naturaleza y generaron una derrama económica de<br />

aproximadamente $ 5 mil millones de pesos (CONANP, 2010).<br />

Actualmente, los atributos y beneficios potenciales del ecoturismo llaman la<br />

atención de diversas comunidades del país, principalmente de las que buscan<br />

complementar sus fuentes de ingreso y que, al mismo tiempo intentan<br />

implementar opciones de desarrollo basadas en el aprovechamiento de las<br />

potencialidades locales, a fin de desarrollar capacidades para liderear sus<br />

procesos de desarrollo (Fasio e Ibáñez, 2013). De tal forma que, diversas<br />

localidades del país han incursionado como ofertantes de servicios ecoturísticos<br />

sin embargo, en muchos casos, derivado de la falta de planeación y/o recursos<br />

financieros y/o la poca incorporación de herramientas administrativas como la<br />

calidad en el servicio, terminan por recibir beneficios inferiores a los esperados<br />

(Ibáñez, 2016; Mendoza et al., 2015; Ashley y Goodwin, 2007).<br />

Tomando en consideración la problemática anterior, en esta investigación se tomo<br />

como caso de estudio a la localidad costera denominada: Puerto Adolfo López<br />

Mateos, localizada en la parte norte de Bahía Magdalena a 63 km al oeste de<br />

Ciudad Constitución en el municipio de Comondú; que a su vez, está ubicado<br />

geográficamente en la parte central del estado de BCS (Secretaría de Promoción y<br />

Desarrollo Económico [SPyDE], 2015), entre los meridianos 110º 52' 07" y 112º 47'<br />

11" al oeste del meridiano de Greenwich y entre los paralelos 23º35'25" y 26º 24’<br />

16” de latitud norte (véase, figura 1).<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!