26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El comportamiento del PIB estatal de acuerdo con datos del INEGI (2014), ha<br />

mantenido una tendencia estable en los últimos años, en el sector terciario, el<br />

turismo sigue siendo el más importante, de hecho es la actividad económica que<br />

más reditúa al Estado. Las actividades terciarias (comercio, turismo, servicios,<br />

etc.) contribuyen con el 74% del PIB, mientras que el peso del sector secundario<br />

(industria) es de 21.3% (contra 35.3% del nacional). El sector primario (agricultura,<br />

minería, etc.) aporta 5%. En este contexto, Guerrero contribuye con apenas 1.5%<br />

al PIB nacional.<br />

Según un comunicado emitido por la Secretaria de Turismo, durante el periodo<br />

vacacional de Semana Santa <strong>2017</strong>, los destinos turísticos que conforman el<br />

llamado Triángulo del Sol en el estado de Guerrero fueron los más visitados de<br />

todo el país, alcanzando una ocupación hotelera del 97.5 %, la más alta registrada<br />

en esta temporada vacacional (SECTUR, <strong>2017</strong>a).<br />

Debido a ello, y en concordancia con la definición y bondades de la creación de un<br />

cluster desarrolladas en la sección de revisión de la literatura, principalmente para<br />

incrementar la competitividad tanto del sector productivo, como eventualmente del<br />

estado en general, es que se deriva la siguiente:<br />

Propuesta de desarrollo del cluster.<br />

Para poder proponer un cluster turístico, es necesario señalar la presencia de sus<br />

tres dimensiones básicas (Domínguez, 2001) –territorial, sectorial y cooperativa–.<br />

En cuanto a la dimensión territorial, ésta se presenta al no poder transferir los<br />

recursos turísticos básicos de un sitio geográfico a otro y, debido a que los<br />

servicios turísticos son limitados por empresas, es necesario que éstas se integren<br />

con un organismo aglutinador a fin de desarrollar una estrategia de cooperación.<br />

En cuanto a la dimensión sectorial, se presenta en el sentido de ser necesario que<br />

esté integrado no solo con empresas que proporcionan los servicios turísticos<br />

primordiales, sino también con los intermediarios (renta de autos, embarcaciones,<br />

servicios de tour), proveedores, instituciones de colaboración y soporte e<br />

industrias relacionadas y de soporte. Y finalmente, la dimensión cooperativa, que<br />

implica la necesidad de integrarse tanto vertical, horizontal como<br />

transversalmente.<br />

Así, el emergente clúster turístico de Guerrero puede apreciarse en la Figura 1. El<br />

clúster se centra en un conjunto de cuatro servicios principales que son el corazón<br />

de la actividad turística del estado. El clúster se compone de los proveedores de<br />

servicios de entretenimiento así como de venta minorista y de transporte. Por otro<br />

lado se encuentran las industrias relacionadas y de soporte que juegan un papel<br />

primordial en el desarrollo del clúster y adicionalmente, las instituciones de<br />

colaboración, financiamiento y soporte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!