26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Competitividad<br />

Concepto de competitividad<br />

Uno de los primeros estudios acerca de la competitividad fue el de Adam Smith<br />

(1958), quien menciona que el comercio entre dos naciones está basado en la<br />

ventaja absoluta. Cuando una nación es más competitiva que otra (o tiene una<br />

ventaja absoluta) en la producción de una mercancía, pero es menos eficiente que<br />

otra nación (o tiene una desventaja absoluta) al producir una segunda mercancía,<br />

entonces ambas naciones pueden ganar si se especializan en la producción de la<br />

mercancía de su ventaja absoluta e intercambian parte de su producción con la<br />

otra nación, a cambio de la mercancía de su desventaja absoluta.<br />

La competitividad para Porter (1979), está determinada por la productividad,<br />

definida como el valor del producto generado por una unidad de trabajo o de<br />

capital. La productividad es función de la calidad de los productos (de la que a su<br />

vez depende el precio) y de la eficiencia productiva. Por otro lado, la<br />

competitividad se presenta en industrias específica s y no en todos los sectores de<br />

un país.<br />

Otro enfoque similar según Flores & González (2009), es el adoptado por la<br />

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que define la<br />

competitividad como capacidad de la empresa, industria, región o nación para<br />

generar ingresos y niveles de empleo altos de una manera sostenible,<br />

estando expuesta a la competencia internacional.<br />

En este orden de ideas, el modelo de David Ricardo (1817), establece que cada<br />

país se especializa en aquellos bienes en los que es más eficiente, en<br />

comparación con otros. Es decir, que un país exporta aquellos bienes y servicios<br />

que puede producir a un costo menor, e importará aquellos bienes y servicios que<br />

produce otro país a un costo menor en otras palabras se trata de que ambas<br />

naciones se beneficien de esos intercambios comerciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!