26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Déficit de México con China: El papel de la innovación en el entorno<br />

económico<br />

Luis Alfredo Ávila López<br />

Carolina Zayas Márquez<br />

María Marcela Solís Quinteros<br />

RESUMEN<br />

La presente comunicación científica muestra las diferencias existentes entre las<br />

economías de México y China, en la innovación. Se emplea como marco de<br />

referencia el déficit creciente de México. El argumento que desencadena estas<br />

discrepancias, es sin duda el papel de la innovación y la importancia que cada<br />

país le asigna como pilar en sus indicadores a nivel agregado. Hoy en día el<br />

Gobierno chino ha puesto más énfasis en el desarrollo de su propia tecnología.<br />

Aunque México ha crecido de manera constante no exponencial, su situación<br />

financiera es estable, con una inflación controlada. El sector fabricante conocido<br />

localmente como "maquiladora" ha sido el motor de este crecimiento. Las últimas<br />

tres décadas han sido "treinta años extraordinarios" en la historia de ambos<br />

países. Sin embargo, se han implementado reformas individuales y políticas de<br />

apertura, se han experimentado cambios radicales en los campos político,<br />

económico, social y diplomático y se han logrado notables éxitos en la economía<br />

social. Estos cambios y sus resultados han generado nuevos contextos y<br />

dinámicas de desarrollo sostenible, por lo que México y China son economías<br />

claves en la nueva era de la globalización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!