26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

excepción de las respuestas para la sección de “Desempeño de la organización”<br />

que fue desde “Más bajo” (1) a “Más alto” (5). Éstas preguntas fueron divididas de<br />

la siguiente manera:<br />

Sección<br />

Número de preguntas<br />

Capital tecnológico 13<br />

Desempeño de la organización 10<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Se validó el instrumento mediante el alfa de Cronbach utilizando el programa<br />

estadístico informático IBM SPSS Statistics en su versión 23, el cual asume que<br />

ítems que utilizan escala tipo Likert, miden un mismo constructo y están altamente<br />

correlacionados (Welch y Comer, 1988). Tal coeficiente indica que cuanto más<br />

cerca se encuentre su valor a 1, mayor será la consistencia interna de los ítems<br />

analizados.<br />

Sección<br />

Alfa de Chronbach<br />

Capital tecnológico .865<br />

Desempeño de la organización .908<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

En el cuadro anterior se puede observar el resultado de Alfa para cada sección. A<br />

su vez, también fue calculada la consistencia interna de la escala total que dio<br />

como resultado un alfa de Cronbach de .951.<br />

A mayor valor de Alfa, mayor fiabilidad. Como criterio general, George y Mallery<br />

(2003) sugieren las recomendaciones siguientes para evaluar los coeficientes de<br />

alfa de Cronbach:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!