26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ealizado por Moros et al (2016b). Para cumplir con el objetivo de este trabajo,<br />

dichos datos serán analizados mediante el método conocido como Partial Least<br />

Square-Path Modeling (PLS-PM), el cual permite estudiar las relaciones de<br />

causalidad que se plantean en los objetivos de la investigación. Los modelos PLS-<br />

PM construyen un sistema de ecuaciones que involucran dos niveles de<br />

relaciones: la primera toma en cuenta la relación entre las variables observadas<br />

(modelo externo), el segundo modelo considera la relación causal entre las<br />

variables latentes (modelo interno), representados en la Figura 1.Para ello, los<br />

investigadores toman las siguientes decisiones:<br />

Utilizar sólo la escala de percepción y no la diferencia entre percepción y<br />

expectativa como en el caso del Caltic, al tener en cuenta las siguientes opiniones:<br />

Cronin y Taylor (1994) plantearon que la calidad de servicio debe ser descrita<br />

como una actitud relacionada con la satisfacción pero resaltando que no es lo<br />

mismo, definiendo la premisa de medir la calidad del servicio en base al resultado,<br />

creando un modelo basado sólo en las expectativas el cual llamaron Servperf.<br />

Ibarra y Casas (2015), hacen referencia a los seguidores del Servperf y comentan<br />

las razones que los llevaron a tomar este modelo para su estudio de medición de<br />

percepción de calidad de servicio, sin tener en cuenta las expectativas de los<br />

clientes.<br />

Por otro lado, según los autores del Servqual, Parasuraman, Berry y Zeithaml<br />

(1988) “Empatía” se refiere a una atención individualizada, que el cliente sienta<br />

que se le está atendiendo de manera particular, individual y que perciba el deseo<br />

de la empresa de satisfacer sus necesidades particulares mediante las respuestas<br />

más adecuadas. Por esta razón, se toma en esta investigación la dimensión<br />

empatía como proxi de la satisfacción, al considerar que una buena valoración en<br />

las variables que lo componen representan satisfacción con la calidad de servicio<br />

recibido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!