26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

utilizar su página de internet como un medio de comunicación hacia los<br />

contribuyentes y proporcionar programas informáticos para ayudar a dar<br />

cumplimiento de los compromisos fiscales, además como medio de recepción<br />

directa de las diversas obligaciones, hoy en día vemos que ya no se utiliza el<br />

papel, todo se hace a través del uso del internet y los pagos de impuestos se<br />

hacen a través de trasferencias bancarias.<br />

Es importante mencionar que los cambios se dieron a partir del mes de agosto del<br />

año 2002, fecha en la cual dieron inicio los pagos de obligaciones fiscales por<br />

medio del NEPE, “Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos”; después en marzo del<br />

año 2003 la declaración anual de las personas morales se envió con el formato<br />

llamado DEM, “Documentos Electrónicos Múltiples”. A partir del 2004 se dio a<br />

conocer el tema de “Los medios electrónicos” en el capítulo II del Título I del CFF<br />

en donde la autoridad obliga a los contribuyentes gestionar y obtener una Firma<br />

Electrónica para realizar trámites y dar cumplimiento a diversas obligaciones<br />

fiscales, esto fue tanto para las personas físicas como para las morales, en este<br />

caso el SAT, otras instituciones como lo son el Instituto Mexicano del Seguro<br />

Social (IMSS), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores<br />

(INFONAVIT) y Gobierno del Estado de Baja California, realizaron<br />

simultáneamente los cambios descritos al Código Fiscal de la Federación.<br />

(Hernández, Galindo y Hernández 2015)<br />

Cabe mencionar que también en el Código de Comercio, se hicieron cambios en<br />

esta materia, ya que se considera en el Título II, Capítulo I, trata sobre el comercio<br />

electrónico; así como en el Código Fiscal de la Federación se hacen cambios para<br />

dar inicio a la llamada FEA, Firma Electrónica Avanzada,. En el año 2006 es<br />

obligatorio el presentar los pagos provisionales mediante un esquema llamado<br />

declaraciones y pagos, que vendría operando de manera general hasta el 2012.<br />

En materia de comprobantes fiscales, en el 2014 queda el llamado CFDI<br />

(comprobante fiscal digital) en formato XML, dejando atrás los demás tipos de<br />

comprobantes fiscales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!