26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuente: Arenas & Rico, (2014)<br />

Los modelos teóricos convencionales consideran conveniente el mantenimiento de<br />

la familia y la empresa como entidades separadas, y que la influencia de la familia<br />

sobre el desarrollo del negocio debe tender a minimizarse. Sin embargo,<br />

perspectivas más recientes reconocen la relación recíproca e inseparable que<br />

existe entre estos 2 sistemas y la escasa viabilidad de mantener esta separación,<br />

pues familia y negocio son más bien un sistema interactivo del cual surgen<br />

recursos únicos que pueden ser debidamente aprovechados, Román (citado en<br />

Arenas & Rico, 2014).<br />

Una de las principales características de las empresas familiares es la cultura, a lo<br />

que se refiere a los valores, actitudes y creencias propias de una familia que<br />

mayoritariamente dirige y controla la empresa.<br />

Sucesión familiar<br />

La sucesión es uno de los factores fundamentales para asegurar la continuidad de<br />

una empresa familiar: la planificación de la sucesión abarca la creación de<br />

documentos que organicen la transferencia de la propiedad de la firma, desde el<br />

dueño hacia otros (familiares, directivos ajenos a la familia, asociaciones de<br />

caridad, etc.), de la manera más eficiente desde el punto de vista impositivo<br />

Casillas (citado en Arenas, 2014).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!