26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

través de la empresa sería adecuada. Sin embargo, hay que considerar que<br />

también puede existir un control de la propiedad sobre la familia en tanto ésta<br />

garantice que los intereses individuales y de carácter familiar no afectarán a la<br />

empresa. De esta forma se presenta un control de ambos sentidos.<br />

Asimismo Pérez (2008), menciona que la empresa – familia y propiedad son<br />

sistemas que deben de tener un balance entre sí, es decir, el peso o importancia<br />

asignado a cada uno de ellos deben de ser igual. Se identifican desequilibrios si<br />

entre ellos se experimenta alguna de estas situaciones:<br />

Desequilibrio familiar: si incluye entre sus filas un gran número de parientes de los<br />

propietarios que no son capaces de dar valor a la organización e incluso pueden<br />

disminuirlo; los parientes tienen mayores retribuciones económicas por el lazo<br />

sanguíneo, independientemente de sus logros laborales; se fomenta el nepotismo;<br />

se crean puestos con el único fin de dar cabida dentro de la empresa a parientes<br />

desempleados, canaliza recursos hacia la familia, descuidando las necesidades<br />

familiares.<br />

Desequilibrio empresa: si para administrar adecuadamente la empresa se<br />

descuida a la familia por un tiempo prolongado; si los recursos generados por la<br />

empresa familiar no pueden ser disfrutados por la familia ni siquiera a mediano o<br />

largo plazo. Si no se invierte en el crecimiento profesional del personal, en los<br />

sistemas, entre otras cosas.<br />

Desequilibrio propiedad: si las utilidades son utilizadas por el dueño de la empresa<br />

familiar para su propio beneficio anteponiéndose las necesidades familiares y de la<br />

empresa.<br />

La presencia de alguna de estas situaciones en uno de los sistemas, ocasiona<br />

como consecuencia la existencia de desequilibrios entre los otros dos.<br />

Resulta importante explicar que en el proceso de profesionalización se mejoran las<br />

habilidades de una persona para hacerla competitiva en términos de sus profesión<br />

u oficio. Este proceso tiende a implicar el establecimiento aceptable de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!