26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

industria de la hospitalidad. Esto ha sido impulsado por múltiples factores, entre<br />

ellos los deseos de propietarios y operadores de reducir los costos operacionales,<br />

el cambio en las actitudes de inversionistas y sectores oficiales hacia el medio<br />

ambiente, favoreciendo el surgimiento de programas de responsabilidad social<br />

corporativa, pero principalmente debido al cambio en la actitud del consumidor<br />

frente al tema de la sustentabilidad.<br />

En efecto, las actitudes en general del mercado han tendido a buscar cada vez<br />

más productos y servicios que cumplan con ciertos parámetros relacionados con<br />

la conservación del medio ambiente y otros referentes a la responsabilidad social<br />

de la empresa. Numerosos estudios y encuestas han demostrado que cada día<br />

son más los individuos que exigen un cambio en los paradigmas tradicionales de<br />

producción por otros que pugnen por la conservación del patrimonio natural de la<br />

humanidad. Algunos ejemplos de estos estudios, en relación con la industria<br />

turística, son los citados por CREST (2015) entre los cuales se encuentran los<br />

siguientes que se consideraron más relevantes:<br />

Alrededor del 43% de los encuestados dijeron que estarían considerando la huella<br />

ética o ambiental de sus vacaciones en el 2014.<br />

Asimismo 66% de los consumidores de todo el mundo dicen que prefieren<br />

comprar productos y servicios de las empresas que han implementado programas<br />

que dan algo de regreso a la sociedad, de acuerdo con Encuesta Wire. De esta<br />

cantidad, el 46% está dispuesto a pagar más por productos de empresas con<br />

programas de Responsabilidad Social Corporativa. El número de agencias de viaje<br />

que requiere o recomienda a los hoteles tomar medidas para ser más sustentable<br />

aumento del 11% en el 2011 al 19% en el 2014 de acuerdo con un estudio de<br />

Global Business Travel Association,<br />

Uno de cada cinco consumidores (21%) dicen que están dispuestos a pagar más<br />

para pasar unas vacaciones con una empresa que tiene un mejor historial<br />

medioambiental y social; esto ha aumento del 14% en 2012 y 17% en 2010.<br />

También está creciendo el apoyo a las vacaciones en lugares que se puedan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!