26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Información a presentar<br />

Catálogo de cuentas, 2).- Balanza de Comprobación y, 3).- Pólizas y Auxiliares de<br />

Cuenta.<br />

Especificaciones particulares<br />

Catálogo de Cuentas. Asociado al Código Agrupador del SAT, al menos, a nivel de<br />

cuenta de mayor y subcuenta a primer nivel, cerciorándose que el número de<br />

cuenta del Código Agrupador corresponda tanto con el catálogo de cuentas como<br />

con la balanza de comprobación.<br />

Balanza de Comprobación. Que debe incluir saldos iniciales, movimientos del<br />

periodo y saldos finales. Deberá permitir identificar los impuestos por cobrar y por<br />

pagar, así como los impuestos trasladados efectivamente cobrados y los<br />

impuestos acreditables efectivamente pagados, entre otras cosas. Igualmente,<br />

mínimo a nivel de cuenta de mayor y subcuenta a primer nivel.<br />

Pólizas y Auxiliares de Cuenta. En cada póliza se deben distinguir los folios<br />

fiscales de los CFDI, identificar forma de pago, las distintas contribuciones, tasas y<br />

cuotas, incluyendo aquellas por las que no se deban pagar contribuciones.<br />

Cuando no se pueda identificar el folio fiscal de los comprobantes fiscales se<br />

podrá elaborar un reporte auxiliar y relacionar todos los folios fiscales, e incluir:<br />

RFC y monto contenido en los comprobantes que amparen dicha póliza.<br />

Plazos de entrega<br />

Catálogo de Cuentas. Se enviará por primera vez cuando se entregue la primera<br />

balanza de comprobación. En caso de modificación, deberá enviarse a más tardar<br />

al vencimiento de la obligación en el mes en que se efectuó el cambio.<br />

Balanza de Comprobación.<br />

Balanza de Comprobación mensual:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!