26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eneficio de la empresa, la información es una parte muy importante solo se<br />

deben de tener la necesaria cada empleado de acuerdo a su función.<br />

Al no tener bien identificado el nivel jerárquico de la microempresa es difícil<br />

implementar una planeación estratégica porque no se sabe dónde está la voz de<br />

mando del líder. Es decir si no hay un BSC, no hay retroalimentación del ciclo de<br />

los diferentes niveles de dirección. Es por ello que la microempresa podría estar<br />

vulnerable a las amenazas internas y externas del comercio y a su vez no podrá<br />

crecer de acuerdo a la idea de la SHCP al querer incorporar a la microempresa<br />

con el propósito de que sean más rentables y tengan mayores utilidades.<br />

Es muy atrayente la retroalimentación de BSC que es un ciclo base interrumpido<br />

de formas y organigramas de alineación de conceptos claves, es de gran ayuda<br />

para la integración del plan estratégico empezando por lo general que es la<br />

misión, visión, objetivos, valores y terminando con planes de acción.<br />

Para finalizar el BSC de acuerdo con las microempresas, cuando se implementa<br />

algo nuevo siempre está la resistencia al cambio, es importante la aprobación del<br />

dueño o líder para que los subordinados acepten la aplicación. El dueño o líder<br />

encargado dirija de manera adecuada la retroalimentación en donde se requiera y<br />

este descoordinado el cuadro de mando integral y así siga fluyendo el ciclo forma<br />

correcta.<br />

Recomendación<br />

La planeación estratégica para las microempresas es muy importante su<br />

aplicación, dirección y evaluación, debe ser coherente, clara, y concisa con bajo<br />

costo por el motivo de su poca capacidad económica y administrativa, para esto se<br />

podría utilizar la facilidad que el SHCP otorga a los microempresarios del régimen<br />

de incorporación fiscal al no pagar impuestos en el primer año y en el segundo con<br />

una tasa mínima a grabar hasta llegar a los 10 años de tributación, este recurso<br />

que se ahorran los microempresarios lo pueden implementar en la planeación<br />

estratégica a aplicar así como pagar a la persona externa que se encargue de<br />

vigilar y evaluar el plan esto para que dicha persona tenga independencia mental.<br />

Referencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!