26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medio de pago. Este incremento en el uso de efectivo se puede explicar, entre<br />

otras razones, por la utilización del efectivo para evadir el pago de impuestos.<br />

La evasión fiscal mediante el uso de efectivo pasa de 73,511 millones de pesos, lo<br />

que representó el 1.079% del PIB en 2002 a 196,267 millones y 1.368% del PIB<br />

en 2011. Los resultados de la evasión para el resto de años son los siguientes. En<br />

2003 la evasión fue de 80,668 millones de pesos, que representa el 1.068% del<br />

PIB. En 2004 se tuvo 80,165 millones de pesos de evasión, que es el .935% del<br />

PIB. Para 2005 la cifra fue de 92,888 millones (1.004% del PIB). En 2006 se<br />

registraron 117,408 millones de pesos y un 1.131% del PIB. En 2007 fue de<br />

137,164 millones y 1.212% del PIB. En 2008, 171,948 millones y 1.412% del PIB.<br />

En 2009, 141,776 millones y 1.188% del PIB. En 2010, 174,862 millones y 1.336%<br />

del PIB.<br />

México es de los pocos países que utiliza los tres mecanismos para la reducción<br />

de la evasión mediante el uso de efectivo: límites a las transacciones en efectivo,<br />

registro de transacciones en efectivo e impuestos.<br />

La importancia del desarrollo de este trabajo radica en dar a conocer a toda<br />

persona interesada en el tema que la autoridad considera poco confiable el uso<br />

del efectivo, ya que complica las revisiones. Como el efectivo es un instrumento de<br />

pago que no deja rastro a los no contribuyentes se les dificulta comprobar que<br />

efectivamente si el ingreso obtenido deberá de considerarse acumulable, así como<br />

la procedencia del mismo.<br />

Es importante que las personas conozcan las disposiciones fiscales existentes que<br />

tienen relación con el uso del efectivo, sobre todo las consecuencias contenidas<br />

en las mismas, porque hay que recordar el principio de derecho que dice ¨El<br />

desconocimiento de la ley no exime la obligación¨. (Anónimo).<br />

Limitaciones del estudio<br />

Esta investigación está enfocada a Personas Físicas contribuyentes, puesto que<br />

son las que utilizan más el efectivo como medio de pago y no tienen controles en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!