26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

datos que den cuenta del funcionamiento organizacional, herramientas<br />

conceptuales para determinar con precisión los distintos procesos y<br />

comportamientos organizacionales a ser medidos, tecnologías de cambio,<br />

métodos específicos que permitan cambiar pautas de comportamiento mejorando<br />

la eficiencia y efectividad organizacional. El diagnóstico despierta expectativas,<br />

hace tomar conciencia, debe haber un grado de compromiso de los altos mandos<br />

y solo es conveniente si se tiene voluntad de hacer cambios. Todo esto lo<br />

menciona el autor Rodríguez (1992).<br />

Las técnicas del diagnóstico son herramientas útiles para el logro de gestión por<br />

resultados y que pueden ser empleadas en forma directa por la dirección y el<br />

personal, estas herramientas deben usarse en forma adecuada para que los<br />

estudios de diagnóstico puedan satisfacer los propósitos esperados en el presente<br />

caso de estudio del Colegio. Por otra parte, uno de los principales autores para la<br />

realización de un diagnóstico a una organización, Pierre (1994) define diagnóstico<br />

como “el acto o arte de conocer”, se utiliza para determinar el grado de eficiencia<br />

en la gestión de la organización. Es decir, el diagnóstico no solo se realiza en el<br />

caso de que una empresa se encuentre en dificultad, también en el caso de que<br />

no se presenten problemas, se realiza el diagnóstico buscando conocer los<br />

orígenes de ese buen comportamiento y si es posible mejorar los rendimientos de<br />

la empresa. Otros autores definen el diagnóstico de la siguiente manera.<br />

Lawrence y Lorsch (1973), definen diagnóstico organizacional como la etapa de<br />

consultoría en la cual se describe, sin evaluarse, la situación actual de una<br />

persona, de un grupo o de una organización. repite y menciona en varias de las<br />

definiciones, el diagnóstico es “un proceso analítico, que permite conocer la<br />

situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y<br />

áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar los<br />

segundos.” Meza (2003).<br />

Meza, (2009) expone que para poder llevar a cabo con éxito un diagnóstico<br />

organizacional se deben cumplir algunos requisitos básicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!