26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

toma de decisiones, con marcado acento en la innovación, la creatividad y el<br />

emprendimiento.<br />

En ese contexto, en la época moderna las empresas comenzaron a darse cuenta<br />

de algunos aspectos que no eran controlables como la incertidumbre, el riesgo, la<br />

inestabilidad y un ambiente cambiante, surgiendo con ello, la necesidad de tener<br />

control relativo sobre los cambios rápidos y como respuesta a tales circunstancias<br />

los gerentes comienzan a utilizar la planeación estratégica.<br />

Los primeros estudiosos modernos que ligaron el concepto de estrategia a los<br />

negocios fueron Von Neuman y Oskar Morgenstern en su obra la teoría del juego,<br />

pero fue introducida de manera formal en algunas empresas comerciales a<br />

mediados de 1950. Desde entonces, se ha ido perfeccionando a tal grado que en<br />

la actualidad todas las compañías importantes tienen algún tipo de este sistema y<br />

las PYMES tratan de seguir su ejemplo.<br />

Para Mintzberg y Quinn (2007) una estrategia es la adaptación de los recursos y<br />

habilidades de la organización en el entorno cambiante, aprovechando sus<br />

oportunidades y evaluando los riesgos en función de objetivos y metas. Koontz y<br />

Weihrich (2001), adicionan que es la determinación de los objetivos básicos a<br />

largo plazo de una empresa, la adopción de los cursos de acción y la asignación<br />

de los recursos necesarios para su cumplimiento. Es un elemento en una<br />

estructura donde considera los fines a alcanzar; los caminos en los que los<br />

recursos serán utilizados; las tácticas, las formas en que los recursos que han sido<br />

empleados y los recursos como tales, los medios a nuestra disposición.<br />

La estrategia es vista como la piedra angular de todos los cursos de acción que<br />

una empresa se proponga, su implementación permitirá el desarrollo de ventajas<br />

competitivas entre otros beneficios para las empresas.<br />

La formulación de estrategias tiene una orientación a largo plazo y sirve de base<br />

para todos los elementos que integran la planeación estratégica (Bojórquez y<br />

Pérez, 2013). El verdadero poder de una estrategia es guiar a la organización a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!