26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La planeación familiar.<br />

El monitoreo y capacitación de los sucesores potenciales.<br />

Problemas que se pueden encontrar.<br />

La transferencia formal del poder.<br />

La sucesión es un proceso complejo que conviene preparar con el tiempo, tanto<br />

desde el punto de vista del sucesor como del predecesor. Muchas veces el<br />

predecesor intenta retrasar la sucesión por diversos motivos: por miedo o no saber<br />

cómo encarar el proceso, porque cree que los hijos no están preparados para el<br />

relevo, por temor a perder estatus social o quedarse sin ocupación alguna; ante<br />

estas razones, resulta tentador intentar retrasar la sucesión, e incluso por otras<br />

opciones como retirarse a media, quedándose con el poder, aunque sin<br />

responsabilidades, o incluso justificar el retorno, interponiendo al sucesor la forma<br />

de hacer las cosas. Para evitar esto, es importante tener en cuenta que la<br />

sucesión es un proceso en el que se distinguen cuatro etapas:<br />

Preparación de los Sucesores.<br />

Preparación de la Organización.<br />

Armonización de las relaciones entre empresa y familia.<br />

Preparación del predecesor para el día después.<br />

En el abordaje de la perspectiva de la sucesión se determinan los factores de<br />

orden administrativo, tiene como eje desde la literatura y el estudio de casos, tres<br />

grandes factores que conforman los pilares de la estructura del proceso de<br />

vinculación del sucesor a saber: el modo, el momento y las motivaciones. Un<br />

proceso guiado permite una manera más suavizada de vincular a los<br />

descendientes cuando éstos están mejor preparados y también cuando las<br />

relaciones entre los miembros familiares se basan en la confianza y la afabiliad.<br />

(Macías, 2011)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!