26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Durante las últimas décadas el consumo de energía eléctrica per cápita a nivel<br />

mundial se ha incrementado en más del 50%, sin embargo, países en vías de<br />

desarrollo como México dicho indicador ha aumentado en casi 100% debido<br />

principalmente al incremento de la calidad de vida y al desarrollo tecnológico<br />

(World Bank, 2016).<br />

Figura 1. Comparativa de consumo eléctrico per cápita.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de World Bank (2016)<br />

El 63% de la energía eléctrica consumida en el mundo proviene de combustibles<br />

fósiles (IEA,2015), lo que conlleva a un problema de emisión de gases de efecto<br />

invernadero (GEI) al quemar dichos combustibles.<br />

Por medio del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 México ha planteado<br />

estrategias y políticas públicas que favorezcan el uso de energéticos que no<br />

dañen de manera significativa el medio ambiente. A través del “Programa Especial<br />

para el Aprovechamiento de Energías Renovables” propuesto por el gobierno<br />

federal, se pretende aumentar la capacidad la generación de electricidad<br />

producida a partir de fuentes renovables y democratizar el acceso a nuevas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!