26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El diagnóstico empresarial como factor de competitividad en las PyMEs del<br />

sector industrial. Caso: Constructora ALFE, SA de CV.<br />

María del Carmen Monarres Alderete<br />

Eleazar Angulo López<br />

Karel Guadalupe Angulo Monarres<br />

RESUMEN<br />

El diagnóstico empresarial trata de identificar el estado, así como las causas de<br />

los problemas que surgen en las pequeñas y medianas empresas de la industria<br />

de la construcción, y en ese caso definir medidas que mejoren su situación y les<br />

permitan alcanzar altos índices de competitividad. Para ello, será conveniente<br />

conocer la oferta existente en el mercado de metodologías que permitan realizar<br />

un diagnóstico. Cada una de ellas posee una serie de características, estructura e<br />

incluso un enfoque distinto. Por ello, a la hora de seleccionar alguna en particular,<br />

debemos elegir aquella que ofrezca el tipo de información que busca la<br />

organización, cuya finalidad es ser más competitivas en la actividad donde se<br />

desenvuelva. Así pues, nos interesará analizar todas las metodologías de manera<br />

que podamos observar las ventajas, inconvenientes y diferencias entre las<br />

mismas. Los resultados preliminares del estudio de caso, explican de forma breve,<br />

la metodología utilizada para el diagnóstico tecnológico de PYMES. En el mismo,<br />

a la hora de realizar el análisis FODA de la empresa, se considera oportuno<br />

estudiar los siguientes aspectos: objetivo, aspectos considerados en el<br />

diagnóstico, proceso de aplicación de la metodología, herramientas para la<br />

recolección de la información y resultado del diagnóstico.<br />

PALABRAS CLAVES: Diagnostico Empresarial, Análisis FODA, competitividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!