26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que muchas empresas aún no dan, es por eso que se encuentran estancadas y<br />

sin crecimiento a futuro.<br />

Para iniciar nuevos proyectos, el entrevistado considera que es necesario creer en<br />

la democratización del capital, que esa es la forma en la cual han crecido los<br />

grandes países desarrollados, hay otro capítulo importante que cotizan en la Bolsa<br />

de Estados Unidos, el grupo de pensiones que también son unos grupos muy<br />

fuertes de gente retirada y que a su vez estas personas un porcentaje de ese<br />

fondo de pensión lo invierten en la Bolsa.<br />

De acuerdo a la apreciación del entrevistado, no se necesita cotizar en la bolsa<br />

para contribuir al crecimiento del País, ya que las empresas a través de sus<br />

empleados intervienen de forma indirecta en el mercado de valores, por medio de<br />

los fondos de pensiones, donde se maneja el fondo de retiro de los empleados<br />

mexicanos y se invierte este capital en la compra de acciones e instrumentos de<br />

deuda, de tal forma, que todos los que contamos con una cuenta de afore, somos<br />

inversionistas de las empresas mexicanas que cotizan en la bolsa de valores de<br />

México y a su vez las empresas que pagamos la portación patronal a la cuenta del<br />

empleado, también estamos contribuyendo a este hecho.<br />

En un estudio como este, se puede concluir que los factores son multidiversos, no<br />

obstante, de acuerdo a la revisión del estado del arte y los resultados obtenidos,<br />

se determinó que son cuatro, los principales factores de que las empresas<br />

exportadoras sonorenses no coticen en la bolsa mexicana de valores; La cultura<br />

financiera de las empresas; la cultura del empresario sonorense de poder y<br />

pertenencia; los costos administrativos que implica cotizar en el mercado de<br />

valores; y la desconfianza que se tiene del mercado financiero por su volatilidad y<br />

el hacer pública la información de la empresa.<br />

La cultura financiera de los empresarios sonorenses, sobre todo de aquellos que<br />

pasaron de empresas familiares a empresas medianas, posiblemente siguen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!