26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

En el desarrollo de la economía es común encontrar países con una marcada<br />

tendencia hacia los déficits, mientras que otros se inclinan hacia los superávits. En<br />

el contexto global, Estados Unidos ha mostrado una predisposición al déficit, a<br />

diferencia de China el cual es un país que por lo general registra superávits<br />

(Kozikowski, 2013). En el caso de México, se observa una marcada acumulación<br />

de déficit comercial con Asia y en especial con China.<br />

El debate de los expertos en esta temática, gira en torno a la cultura del ahorro de<br />

China. El eje principal refiere a una cadena de valor histórica, en la cual se le<br />

asigna un elevado valor al ahorro, modestia y autocontrol de la población de este<br />

país (Faure y Fang, 2008).<br />

Por otra parte, Weagley (2010) afirma que menos del 1% de los chinos urbanos<br />

utilizan préstamos de consumo para comprar bienes, mientras que el 47% de las<br />

familias estadounidenses tienen préstamos a plazos y el 46% tienen un saldo de<br />

tarjeta de crédito.<br />

La balanza de pagos de un país es el resumen de todas sus transacciones<br />

económicas con el resto del mundo, durante un cierto período. Registra todos los<br />

ingresos y los gastos de divisas. (Kozikowski, 2013) La balanza de pagos puede<br />

estar a favor del País (superávit) que es cuando la balanza de pagos es positiva,<br />

sin embargo cuando la balanza de pagos es negativa hay déficit.<br />

El déficit persistente es peligroso porque en algún momento el país déficit puede<br />

tener problemas con la financiación (México 1982 y 1995). Además, en un país<br />

con déficit, hay voces a favor del proteccionismo. (Kozikowski, 2013)<br />

El objetivo de este trabajo es aportar argumentos a la siguiente pregunta: ¿En qué<br />

consiste el comportamiento deficitario de la balanza de pagos de México con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!