26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MÉTODO<br />

La presente investigación es de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, la<br />

efectuaremos aplicado a 100 empresas en Tijuana, por medio de un cuestionario,<br />

los datos recabados se capturaran y procesaran en el programa estadístico SPSS.<br />

Tipo de estudio<br />

La investigación es mixta, ya que contó con técnicas tanto cualitativas como<br />

cuantitativas.<br />

Cualitativa, porque detalló cada requisito del envío de la contabilidad por medios<br />

electrónicos, así como las modalidades existentes.<br />

Cuantitativa, se realizaron entrevistas con preguntas concretas, mediante<br />

cuestionarios que se aplicarán a empresarios o sus representantes, donde se<br />

obtuvieron respuestas importantes que se puede ser comparables, y que ayudarán<br />

a presentar los resultados.<br />

Instrumento<br />

Para la obtención de los datos, se elaboró un cuestionario de 30 preguntas, las<br />

cuales se aplicaron a los empresarios.<br />

Se realizaron preguntas de tipo cerrado y de opción múltiple, así el entrevistado<br />

eligió la respuesta de una lista de opciones; que tipo de contribuyentes es, su<br />

actividad económica, así como preguntas separadas o divididas para identificar si<br />

tiene conocimiento de lo que se le está preguntando, se aplicaron preguntas con<br />

respuesta calificándola con puntaje de mayor a menor, para que seleccione si<br />

hay beneficios o su caso un perjuicio, en el envío de la contabilidad electrónica.<br />

Procedimiento<br />

Se llevó cabo en dos fases, en la primera fue la de realizar la recolección de datos<br />

a través de la aplicación de las encuestas en las ciudad de Tijuana, Baja California<br />

para identificar los objetivos particulares de la investigación. La aplicación de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!