26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A raíz de las deficiencias anteriores, y ante la demanda creciente de solicitud de<br />

fichas para aspirar a ingresar a los estudios superiores de la institución, y las<br />

directrices emanadas por la máxima autoridad de la institución en particular, a<br />

través de su política de calidad exclusivamente a la orientación de la satisfacción<br />

de sus clientes; cabe destacar que una parte fundamental es la incorporación del<br />

proceso al sistema de gestión de calidad.<br />

El propósito principal es conocer la calidad en el proceso, es por ello, que se<br />

diseñó e implemento un sistema de información en tiempo real del proceso de<br />

selección de aspirantes de nuevo ingreso, garantizando la calidad en los servicios.<br />

El planteamiento del problema, es que la institución de educación superior, no<br />

cuenta con información y/o evaluación del proceso brindado a los aspirantes de<br />

nuevo ingreso.<br />

REVISIÓN LITERARIA.<br />

Llevar a cabo dicha investigación es prescindible, realizar una extensa revisión<br />

bibliográfica de los diferentes autores, siendo principalmente las aportaciones de<br />

William Edwards Deming; los enfoques desarrollados en la calidad van respectos<br />

a bienes, productos y servicios.<br />

Los atributos son cualidades que tiene un objeto, los cuales permiten emitir una<br />

opinión al respecto, se piensa que el concepto de calidad pudiera ser únicamente<br />

para procesos de manufactura en donde se busca con insistencia la disminución<br />

de artículos manufacturados defectuosos o que en su totalidad cumplan con las<br />

especificaciones previamente establecidas. En los años ochenta México trataba de<br />

imitar procesos japoneses de manufactura por su alta calidad en los productos;<br />

sin embargo en la actualidad no solo es aplicable en productos o artículos de<br />

manufactura sino también en servicio, así lo establece Gutiérrez (1994) la “Calidad<br />

como grado de conformidad de un producto o servicio con respecto a una norma o<br />

estándar” bajo esta premisa, entonces la calidad se determina por el conocimiento<br />

de la satisfacción de los clientes o usuarios del servicio, mostrada en la figura 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!