26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comunes no articuladas o habilidades incorporadas. La empresa podría utilizar el<br />

aprendizaje tradicional en esta etapa de socialización, así como la captación de<br />

conocimiento a través de la interrelación con los agentes externos (clientes y<br />

proveedores) e internos (empleados).<br />

La externalización (de tácito a explícito) es un proceso de articulación del<br />

conocimiento tácito en conocimientos explícitos tales como conceptos y/o<br />

diagramas, a menudo utilizando metáforas, analogías y/o bocetos. Este modo se<br />

activa mediante un diálogo destinado a crear conceptos a partir del conocimiento<br />

tácito. En esta etapa, la dirección debería dar apertura a la presentación de ideas<br />

por parte de los miembros de la empresa.<br />

La combinación (de explícito a explícito) es un proceso de ensamblaje de<br />

conocimiento explícito nuevo y existente en un conocimiento sistémico tal como un<br />

conjunto de especificaciones para un prototipo de nuevo producto. Un concepto<br />

recién creado debe combinarse con el conocimiento explícito existente para<br />

materializarlo en algo tangible, se recomienda emplear proceso de transferencia,<br />

tales como presentaciones, reuniones o correos electrónicos y procesar esta<br />

información en documentos e informes.<br />

Interiorización (de explícito a tácito) es un proceso de encarnar el conocimiento<br />

explícito en conocimiento tácito y operacional. Este modo se activa mediante<br />

"aprender haciendo o usando". El conocimiento explícito documentado en<br />

formatos de texto, sonido o video facilita el proceso de internalización. Por lo tanto,<br />

los manuales, el conocimiento explícito por excelencia, son ampliamente utilizados<br />

para la internalización. La empresa no cuenta con un manual de organización, ni<br />

descripción de puestos, ni realiza un proceso de inducción y capacitación a los<br />

empleados.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Como ya se mencionó anteriormente, las organizaciones hoy en día buscan<br />

aumentar tanto la productividad como la calidad de sus servicios mediante el uso<br />

de técnicas que ayuden a identificar y consecuentemente aprovechar el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!