26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuyo objetivo consistió en estimar el monto de evasión fiscal a nivel nacional<br />

derivada del uso de dinero en efectivo como medio de pago, siendo deseable<br />

dividir la evasión fiscal para los dos principales impuestos: Impuesto al Valor<br />

Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), durante el periodo 2003 - 2011.<br />

Para realizar este estudio, de las metodologías revisadas consideró que las más<br />

apropiadas para la presente investigación son las consistentes con los métodos<br />

indirectos, en particular las consistentes en la estimación econométrica de una<br />

función de demanda por efectivo. De este modo, se aplicó la metodología de Tanzi<br />

(1983) utilizando las adecuaciones que se han hecho a esta metodología, como<br />

las presentes en Feige (1986) y Bhattarchayya (1990).<br />

Lo importante de estas metodologías es que estiman el ingreso no reportado, vía<br />

la demanda de efectivo, considerando que el nivel de impuestos es cero. Es decir,<br />

consideran que el origen del exceso de demanda de efectivo y, por lo tanto el<br />

ingreso no reportado, se explican exclusivamente por los impuestos. Si estos no<br />

existieran entonces no habría necesidad de esconder el ingreso. Esta forma de<br />

modelar la demanda de efectivo se apega más a los objetivos de la presente<br />

investigación Una vez aplicada dicha metodología obtuvo las siguientes<br />

aportaciones de relevancia:<br />

El uso de efectivo se ha convertido en una vía de evasión debido a las<br />

características propias de las transacciones que se realizan con éste,<br />

sobresaliendo el hecho de que es difícil identificar su origen ya que su tránsito es<br />

libre y anónimo.<br />

Las transacciones de bienes y servicios que se liquidan mediante el uso de<br />

efectivo gozan de anonimato, y al no ser rastreables o de fácil identificación,<br />

representan un medio para evitar el pago de los impuestos que les<br />

correspondería.<br />

La introducción de la LIDE ha traído como una consecuencia directa la<br />

identificación de evasores. De acuerdo con los datos presentados por el SAT en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!