26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nonaka y Takeuchi (1995) desarrollaron un marco conceptual que permiten<br />

visualizar las interacciones entre las dimensiones ontológica (individual, grupo,<br />

organizativo e inter-organizativo) y epistemológica (tácito, explicito) que dan como<br />

resultado la transformación de conocimiento individual en conocimiento<br />

organizacional (Ver Fig. 2).<br />

Figura 2. Espiral de creación del conocimiento organizativo.<br />

Fuente: The Knowledge Creating Company. Nonaka y Takeuchi (1995).<br />

La espiral del conocimiento es impulsada por la intención organizacional, que se<br />

define como la aspiración de una organización a sus objetivos. Expresado como<br />

una "visión del conocimiento" o "dominio del conocimiento" y los estándares<br />

corporativos la intención organizativa proporciona el criterio de justificación más<br />

importante para juzgar la veracidad y relevancia de una nueva pieza del<br />

conocimiento. Si no fuera por intención, sería imposible evaluar el valor de la<br />

información percibida o del conocimiento creado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!