26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunado a lo anterior, otro punto a considerar, es la valoración de dicho<br />

desempeño. Según Aragón (2004), el desempeño de la empresa puede ser<br />

medido utilizando indicadores de naturaleza cuantitativa y cualitativa, dado que<br />

ambos integran la evolución de diversas variables empresariales. A nivel<br />

cuantitativo, el desempeño se ha evaluado de diversas formas: a través de<br />

medidas financieras como retorno sobre inversión, retorno sobre activos,<br />

beneficios, rentabilidad y algunas medidas de mercado como crecimiento en<br />

ventas, entre otras.<br />

A nivel cualitativo, existen diferentes medidas de desempeño, siendo una muy<br />

importante la efectividad de las organizaciones. Ésta fue definida por Quinn y<br />

Rohrbaugh en 1983, como un constructo agrupado con diferentes modelos de<br />

análisis organizacional; modelo de proceso interno (mejoras en la coordinación de<br />

los procesos internos, en la organización de las tareas del personal, en la calidad<br />

del producto); modelo del sistema abierto (aumentos en la satisfacción de los<br />

clientes, en la habilidad de adaptación a las necesidades cambiantes del mercado,<br />

en la imagen de la empresa y sus productos); modelo racional (incremento de la<br />

cuota de mercado, en la rentabilidad, en la productividad) y modelo de las<br />

relaciones humanas (aumento en la motivación de los trabajadores y reducción del<br />

abandono y del absentismo).<br />

Modelos de gestión del capital intelectual<br />

Existe una diversidad de modelos referentes al capital intelectual, donde cada<br />

autor tiene una perspectiva diferente de lo que debe componer el capital<br />

intelectual y la manera en que dichos componentes interactúan.<br />

El instrumento que se está utilizando en esta investigación nació a partir del<br />

Modelo de la Universidad de West Ontario y del Modelo Intellectus. Mientras que<br />

en el primero se le asigna una gran importancia al capital humano, en el segundo<br />

divide su capital en aquellos que tienen que ver con lo interno de la empresa y en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!