26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De acuerdo con la fórmula estadística de poblaciones finitas y considerando un<br />

95% de nivel de confianza y un margen de error del 5%, se determinó una muestra<br />

de 300 unidades económicas, tal y como se muestra a continuación:<br />

Donde:<br />

tamaño de la muestra<br />

tamaño de la población = 1362<br />

nivel de confianza = 95%<br />

intervalo de confianza = 5%<br />

probabilidad de éxito = 0.5<br />

probabilidad de fracaso = 0.5<br />

Lo que da como resultado un tamaño de muestra de 300 unidades económicas.<br />

Hasta el momento la cantidad de empresas encuestadas es de 122, lo que<br />

equivale al 40.6% de la muestra establecida.<br />

Descripción del instrumento de medición<br />

El instrumento de medición que se utiliza para este estudio es un modelo de<br />

gestión del capital intelectual basado en el modelo de la Universidad de West<br />

Ontario y el modelo Intellectus, el cual recaba la información necesaria para<br />

evaluar la relación existente entre el capital intelectual y el desempeño<br />

organizacional en las pequeñas y medianas empresas manufactureras que operan<br />

en Baja California.<br />

Dicha adaptación del modelo, dio como resultado una encuesta con 23 preguntas<br />

con reactivos cerrados y bajo la escala de Likert con 5 niveles de respuesta que<br />

fueron desde 1 (Totalmente desacuerdo) hasta 5 (Totalmente de acuerdo) a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!