26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para Mintzberg y Quinn (2007) la teoría de la planeación estratégica es un<br />

proceso que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo, establece<br />

un sistema continuo de toma de decisiones, identifica cursos de acción<br />

específicos, formula indicadores de seguimiento sobre los resultados e involucra a<br />

los agentes sociales y económicos locales a lo largo de todo el proceso.<br />

En ese sentido la actuación integrada de la empresa a largo plazo es la que se<br />

busca evaluar en esta investigación.<br />

MÉTODO<br />

El aspecto metodológico de la investigación es la parte medular de cualquier<br />

documento científico, de ahí la importancia en la selección del método que se<br />

utilizará en el desarrollo del estudio debido a su importancia en la explicación del<br />

objeto de estudio. Por tal motivo, para el desarrollo de la presente investigación se<br />

utilizará la metodología cualitativa y como estrategia el estudio de caso cuya<br />

unidad de análisis es una empresa del sector muebles, además serán utilizados<br />

los diversos instrumentos de recolección de datos, la exploración, notas de campo<br />

producto de la observación, las entrevistas semiestructuradas y el acopio<br />

fotográfico. Para finalizar, la interpretación de los resultados por el contraste de la<br />

evidencia empírica obtenida contra las teorías respectivas obtenidas de la revisión<br />

bibliográfica, de bases de datos, documentos elaborados por otros<br />

investigadores, reconocidos por sus trabajos y avalados por la comunidad<br />

científica, que son plasmados en resúmenes, opiniones y teorías que a lo largo de<br />

la investigación y en su momento fueron analizadas y discutidas.<br />

Es importante señalar que esta investigación se desarrolló en un estudio de caso<br />

intrínseco, partiendo de que el propósito no es entender alguna construcción<br />

abstracta o un fenómeno genérico ni construir una teoría, sino porque hay un<br />

interés propio en él, para conocer de qué manera la pequeña empresa comercial<br />

ha desarrollado y evaluado su planeación estratégica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!