26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La tecnología es definida por Jones & George (2006) como una combinación de<br />

herramientas, máquinas, equipos, habilidades e información, utilizadas por las<br />

personas a cargo de las empresas para diseñar, producir y distribuir bienes y<br />

servicios. La tecnología es la capacidad de innovación más destacada. Sin<br />

embargo de acuerdo con Quijano, Arguelles, Sahuí & Magaña (2013) la<br />

planeación de las PYMES se circunscribe solo al corto plazo; estableciendo que la<br />

forma en que fomentan y permanecen en el mercado tiene una base empírica<br />

donde no se realizan estudios sobre su situación y posibilidades de aprovechar las<br />

oportunidades del sector y del mercado en conjunto. Además de que no cuentan<br />

con estrategias para incrementar su presencia en el mercado, ni para el<br />

financiamiento de proyectos destinados a la inversión en tecnologías.<br />

De acuerdo con Arias, Pelayo, Michel & Velázquez (2013) el acceso a la<br />

tecnología e información es un factor importante a considerar al analizar el<br />

desempeño de las pequeñas unidades económicas. Esto se debe a que en su<br />

mayoría, las PYMES presentan un atraso tecnológico ante la falta de recursos.<br />

Asimismo la innovación en procesos es baja, ya que 90% de este tipo de<br />

empresas no dedican recursos para innovar en procesos o productos.<br />

Alonso (2008) señala que algunos negocios aun no entienden lo importante que es<br />

el uso de las tecnologías, lo que no les permite crecer como empresa y poder<br />

desarrollarse de una manera más eficiente en el mercado, con lo que están<br />

perdiendo la oportunidad de obtener mayores ganancias y obtener más clientes.<br />

Asimismo refiere que los sistemas de información basados en la aplicación de<br />

tecnologías son de gran utilidad para cualquier empresa, no importando el giro de<br />

esta ya que la finalidad de estos es recopilar, integrar, analizar y dispersar<br />

información interna y externa de manera eficaz y eficiente.<br />

Rodríguez (2011) establece que la utilización de la tecnología en las empresas<br />

ha llevado a realizar de manera más eficiente todos los procesos, esto se<br />

debe a la inserción en la economía global, que permite adoptar mejores<br />

tecnologías y aprovechar economías de escala. Por otra parte los avances

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!