26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ya que se analizó y determino el ciclo básico de la gestión del conocimiento en la<br />

empresa estudiada y se describió la forma en que se generan los flujos de<br />

conocimiento.<br />

No experimental pues las variables no se manipularon, se observaron en su<br />

contexto real y transversal ya que la información se recabo en un solo momento.<br />

Para el desarrollo de este estudio de caso, fue necesario realizar una metodología<br />

en varias etapas:<br />

Primera etapa:<br />

Se realizó una investigación documental, para ubicar la problemática asociada a la<br />

gestión del conocimiento en el aprendizaje organizacional.<br />

Segunda etapa:<br />

Se desarrolló el estudio de campo, al seleccionar a través de una investigación de<br />

tipo no probabilístico y a conveniencia, a la empresa Productos y Subproductos S<br />

de RL de CV como objeto de estudio, la cual se encuentra ubicada en el valle de<br />

Mexicali, Baja California, México. Esta empresa cuenta con 15 empleados y su<br />

giro productivo es la compra y venta de semillas.<br />

Para la obtención de información primaria de esta empresa, se elaboró una guía,<br />

para aplicar una entrevista de tipo semi estructurada a los dos dueños y directivos<br />

de esta empresa. Los resultados de esta entrevista, permitieron definir las<br />

características de la misma para realizar el análisis<br />

Tercera etapa:<br />

Finalmente, teniendo definidos los conceptos del ciclo básico de la gestión del<br />

conocimiento, se realizaron propuestas para abordar las áreas de oportunidad<br />

detectadas anteriormente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!