26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

China?, ¿Cómo el proceso innovador en China contribuye a su posición como un<br />

país mayormente superavitario?<br />

Balanza de pagos de México con el mundo<br />

La balanza de pagos de México presenta una cadena histórica de déficits y<br />

superávits, con una marcada diferencia anual a partir de 2008. Como comenta<br />

Beltrán-Noriega et al., 2012, la economía se desaceleró desde principios del 2008,<br />

antes del impacto de la crisis internacional, mostrando en el primer cuatrimestre<br />

del año una baja en el PIB del 2.6%, logrando para el segundo cuatrimestre una<br />

recuperación del 2.9 del PIB. Esto provocó que la economía comenzara un<br />

desbalance en las exportaciones e importaciones.<br />

Figura 1. Balanza de pagos de México de 1993 al 2016<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del Banxico, <strong>2017</strong>.<br />

La relación comercial México-Estados Unidos es sumamente relevante. Sin<br />

embargo, para México es aún más importante dado que EEUU además de ser una<br />

potencia mundial, es su mayor socio comercial. (Nica y Grayson, 2006).<br />

La retrospectiva de las relaciones económicas y comerciales entre estos dos<br />

países se ha desarrollado en un marco de flujos, a veces "reales" determinados<br />

por las fuerzas del mercado; y en otras ocasiones regulados por acuerdos y<br />

tratados institucionales (Vázquez-Ruiz, y Bocanegra-Gastélum, 2015).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!