26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consumo verde, tipos de diseños, factores de compra, etc. Se entenderá entonces<br />

que los datos primarios son los obtenidos por el investigador directamente del<br />

posible consumidor, Zikmund, W. (1998), menciona que “el método más común<br />

para obtener datos primarios es la aplicación de encuestas. Los datos primarios<br />

son los que se reclutan con el propósito específico de afrontar el problema<br />

planteado”, sin embargo este es solo el primer paso, esto debido a que se requiere<br />

también para fortalecer el proceso de sistematización de la investigación la<br />

obtención de datos secundarios.<br />

Los datos secundarios resultan indispensables para conocer el número de<br />

población en una investigación, en el caso del plan de negocios propuesto se<br />

concentrará en la obtención de la población y de viviendas del Estado de Baja<br />

California, México., Zikmund, W. (1998) define a los datos secundarios como: “....<br />

aquellos que ya fueron levantados para intenciones diferentes al problema<br />

planteado, pero que te sirven como referencia en tu proyecto de investigación”. De<br />

tal forma que esa información otorgara datos relevantes sobre el segmento del<br />

mercado al que van dirigidos estos productos, el porcentaje de población que le<br />

interesa el desarrollo sustentable, etc. Se consideraron como factores de análisis<br />

predominantes la información de dos categorías: diseño ecológico; con las<br />

variables de consumo ecológico y diseño y marketing con las variables de<br />

mercado y factores de decisión de compra.<br />

Diseño Ecológico<br />

Según un estudio realizado por la Universidad de Cádiz, por diseño ecológico o<br />

ecodiseño se entiende la incorporación sistemática de aspectos medioambientales<br />

en el diseño de los productos, esto con el propósito de reducir eventualmente el<br />

impacto negativo al medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, es decir,<br />

cuando se afectan cualquiera de las siguientes variables: Adquisición de materias<br />

primas, producción de los componentes, ensamblaje del producto, distribución,<br />

venta, uso, reparación, reutilización, desecho, más todos los transportes. El plan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!