26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis de las dimensiones de la calidad de servicio en la satisfacción de<br />

los clientes mediante la metodología PLS-PM.<br />

Caso de estudio: clientes hoteleros de Bogotá.<br />

María Andreína Moros Ochoa<br />

Gilmer Yovani Castro Nieto<br />

Henry Laverde Rojas<br />

RESUMEN<br />

El objetivo de este trabajo es identificar la dimensión de calidad de servicio que<br />

más impacta sobre la satisfacción de los clientes en los hoteles de la ciudad de<br />

Bogotá. A partir del trabajo de Moros (2016), se comparan los resultados del<br />

modelo Caltic a través del método estadístico conocido como PLS-PM, el cual<br />

permite identificar cúal constructo es el de mayor relevancia en un sistema de<br />

ecuaciones que relaciona variables latentes. Se detecta que al aplicar el modelo<br />

Caltic en la muestra de 180 clientes hoteleros en Bogotá en 2016 se encontraron<br />

inconsistencias con respecto al nivel de percepción de calidad de servicio y el<br />

grado de satisfacción (al medirla como una variable independiente). Sin embargo,<br />

en este trabajo, los investigadores toman algunas decisiones que les permiten<br />

cumplir con el objetivo planteado y según los resultados obtenidos al aplicar el<br />

PLS-PM al tomar como variable proxi de la satisfacción la dimensión de “Empatía”.<br />

Se obtuvo como resultado que las variables que más impactan en la satisfacción<br />

de los clientes son: Tangibles, Capacidad de respuesta y Seguridad, siendo esta<br />

última la que tiene mayor impacto sobre la satisfacción.<br />

PALABRAS CLAVE: Calidad de servicio, TIC, Servqual, Caltic, PLS-PM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!