26.06.2018 Views

Memorias VII Congreso Internacional 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el caso de México debido a su situación geográfica ha sido un socio histórico<br />

de los Estados Unidos; sin embargo, ha sido desplazado por China como el<br />

principal socio comercial de Estados Unidos, lo cual se observa claramente en<br />

textiles y prendas de vestir, donde México ha perdido cuotas de mercado<br />

significativas. Este resultado se atribuye a la falta de competitividad en los<br />

diferentes sectores.<br />

América y Oceanía son las únicas regiones con las que México presento un<br />

superávit a mayo de <strong>2017</strong>, sin embargo el comercio con Oceanía sigue siendo<br />

muy pequeño. Es importante notar que con Asia México mostró un déficit de<br />

alrededor de 10’928,594 dólares estadounidenses. El comercio de México con<br />

Europa presentó también un déficit por 3’054,696 Dólares estadunidenses al igual<br />

que con África.<br />

Figura 2. Balanza de pagos de México con regiones del mundo<br />

Fuente: Elaboración con datos del Banxico, <strong>2017</strong><br />

En el caso de América 95% del superávit viene de<br />

Centroamérica, 2% de Sudamérica y sólo 1% del Caribe.<br />

Norteamérica, 3% de<br />

Figura 3. Distribución del superávit de América.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!