03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 16 EXAMEN FÍSICO DEL SISTEMA DIGESTIVO. SEGMENTOS BUCOFARÍNGEO Y ...<br />

realice movimientos laterales con la mandíbula. Mientras<br />

la boca se abre y se cierra, palpe la articulación<br />

temporomandibular con los dedos índice y del medio<br />

de ambas manos, buscando aumento de volumen y<br />

desviación de la mandíbula. Aproveche para palpar<br />

los músculos masticadores, que forman parte de la<br />

exploración de la porción motora del V par craneal,<br />

ya estudiada.<br />

Los dientes superiores e inferiores deben estar alineados<br />

y ocluir la boca adecuadamente con la mordida.<br />

La amplitud completa del movimiento de las articulaciones<br />

temporomandibulares es aquella en que la boca<br />

puede abrirse y cerrarse completamente y la mandíbula<br />

puede moverse de lado a lado.<br />

3. Inspeccione las glándulas salivales, para descubrir posibles<br />

alteraciones:<br />

a) Parótidas: en las regiones parotídeas, debajo de las<br />

orejas y detrás de la rama vertical del maxilar.<br />

b) Submaxilares: por debajo y por dentro de la rama<br />

horizontal del propio maxilar inferior.<br />

c) Sublinguales: en la región mentoniana, debajo de la<br />

barbilla.<br />

4. Palpe externamente las glándulas salivales, para recoger<br />

información acerca del dolor, la consistencia, la<br />

movilidad de las glándulas y de los bultomas (término<br />

utilizado por la escuela argentina) o tumoraciones a<br />

ese nivel.<br />

Fig. 16.8 Examen de la mucosa labial y la gíngiva.<br />

II. Examen de la cavidad bucal<br />

Mucosa labial, gingival y de la mejilla (yugal)<br />

1. Examine la mucosa labial, en el lado interno de los<br />

labios y la gingival, en la superficie anterior de las encías,<br />

desplazando los labios con los dedos enguantados<br />

o con una gasa (fig. 16.8).<br />

2. Explore la mejilla interna o mucosa yugal, usando un<br />

depresor o un dedo cubierto con un guante o con un<br />

dedil, para desplazar la mejilla lateralmente y exponer<br />

la superficie (fig. 16.9).<br />

Orificio del conducto parotídeo<br />

Fig. 16.9 Examen de la mucosa yugal y el conducto<br />

de Stenon.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!