03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPEDÉUTICA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA MÉDICA<br />

SECCIÓN II<br />

Fig. 25.19 Melanodermia: enfermedad de<br />

Addison.<br />

Pigmentación de la piel<br />

Oscurecimiento del cabello<br />

Pecas<br />

Vitíligo<br />

Pigmentación<br />

marcada<br />

en pezones<br />

y áreas de fricción<br />

Pérdida de peso<br />

Emaciación:<br />

anorexia,vómito,<br />

diarreas<br />

Aumento<br />

de la pigmentación<br />

en pliegues<br />

de la piel<br />

y cicatrices<br />

Debilidad muscular<br />

melánico como en los procesos que acabamos de mencionar.<br />

La pigmentación bronceada depende ahora de la<br />

hemosiderina, sustancia rica en hierro que aparece cuando<br />

existe una intensa destrucción de glóbulos rojos, y se<br />

observa en la diabetes bronceada (hemocromatosis), caracterizada,<br />

además de la pigmentación especial que le<br />

da nombre, por la existencia de glucosuria y cirrosis hepática.<br />

OTRAS ALTERACIONES DEL COLOR DE LA PIEL<br />

Interesa estudiar aquí, preferentemente, aquellas alteraciones<br />

del color de la piel que se deben a la falta o<br />

ausencia del pigmento melánico, o a su desplazamiento<br />

de determinada área de la piel y concentración en la periferia<br />

de la misma.<br />

En el albinismo (del latín albus: blanco) falta el pigmento<br />

melánico, la piel presenta un color blanco muy<br />

intenso y los cabellos un rubio muy pálido, casi blanco<br />

también, lo que con el color azulado de los ojos, da a<br />

estos sujetos un aspecto inconfundible. Existen casos<br />

en que el albinismo no es generalizado, sino que se presenta<br />

en un área circunscrita, como manchas acrómicas.<br />

Es el albinismo parcial que como dice Padilla, gráficamente,<br />

no es otra cosa que la condición inversa del<br />

lunar.<br />

En el vitíligo (del latín vitiligo: mancha blanca), el pigmento<br />

melánico se desplaza hacia la periferia, dejando<br />

una zona central de color blanco lechoso o blanco mate,<br />

rodeada de una zona de pigmentación aumentada, más<br />

oscura, muy característica. Puede localizarse en cualquier<br />

parte y es, generalmente, simétrica, se extiende en muchos<br />

casos a todo el cuerpo. No se conoce bien su causa,<br />

370

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!