03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 36<br />

GRANDES SÍNDROMES DEL SISTEMA RESPIRATORIO<br />

Como toda bronconeumopatía crónica que se acompaña<br />

de anoxia mantenida, puede dar lugar a dedos en<br />

palillos de tambor.<br />

El examen físico variará de acuerdo con la localización<br />

de la bronquiectasia, el tipo de la misma (sacciforme,<br />

tubular), el grado de infección del bronquio o<br />

del parénquima circundante (neumonía peribronquiectásica)<br />

y el grado de repleción de la misma por las<br />

secreciones.<br />

Exámenes complementarios<br />

En la radiografía simple de tórax puede apreciarse un<br />

reforzamiento de la trama broncovascular observándose,<br />

a veces, imágenes redondeadas en forma de anillos trans-<br />

parentes superpuestos, que traducen bronquios dilatados<br />

captados transversalmente. El diagnóstico se confirma con<br />

la broncografía, en la cual se emplea un material de contraste<br />

que moldea la luz bronquial y permite observar las<br />

dilataciones de la misma.<br />

Sindromogénesis o fisiopatología<br />

La causa más importante parece ser la inflamación<br />

necrosante, habitualmente de origen infeccioso, asociado<br />

o no a factores genéticos, como el denominado<br />

“síndrome de los cilios inmóviles”, que incluye el síndrome<br />

de Kartagener. Recientemente se ha ampliado<br />

este criterio con la discinesia ciliar que afecta a otros<br />

pacientes.<br />

Bronquiectasia sacular y<br />

cilíndrica avanzada<br />

Fig. 36.2 Bronquiectasias saculares y<br />

cilíndricas avanzadas.<br />

481

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!