03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 41<br />

SISTEMA CIRCULATORIO. SEMIOLOGÍA DE LOS SOPLOS<br />

AUSCULTACIÓN EXTRACARDIACA<br />

La auscultación de arterias y venas que se encuentran por<br />

fuera del tórax puede aportar datos valiosos. Ya se ha<br />

descrito el rumor venoso, que puede escucharse en el<br />

cuello y, a veces, en la región precordial. En los pacientes<br />

con tirotoxicosis puede auscultarse en ocasiones un<br />

rumor continuo sobre la glándula tiroides, producido por<br />

el acentuado aumento de la irrigación de esta. En los pacientes<br />

con cirrosis e hipertensión portal puede escucharse<br />

un rumor continuo, de tono alto, cerca del apéndice xifoides<br />

y de la región epigástrica. Este rumor venoso se<br />

debe a la formación de anas<strong>tomo</strong>sis entre el sistema portal<br />

y la circulación general, especialmente a la altura de<br />

las venas paraumbilicales. Rara vez puede auscultarse un<br />

rumor venoso sobre un bazo aumentado de volumen.<br />

El soplo continuo que se escucha en la persistencia del<br />

conducto arterioso es un ejemplo claro de los soplos que<br />

se escuchan siempre que existe una fístula o un aneurisma<br />

arteriovenoso. En el sitio de la lesión se produce un<br />

soplo continuo con refuerzo sistólico acompañado de<br />

frémito.<br />

En condiciones normales no se perciben soplos a nivel<br />

de las arterias; sin embargo, la compresión de una arteria<br />

de gran calibre deja percibir un soplo que es sincrónico<br />

con la onda del pulso. Este soplo se debe a los remolinos<br />

que se forman en la corriente sanguínea, en el sitio en que<br />

se ejerce la presión. En la insuficiencia aórtica y en otras<br />

condiciones caracterizadas por el aumento de la onda de<br />

pulso y de la velocidad de la corriente sanguínea, el soplo<br />

que se produce por la compresión es más intenso, y, con<br />

frecuencia es posible escuchar dos soplos: uno sistólico y<br />

otro diastólico. Este doble soplo que se oye en la arteria<br />

crural es conocido como signo de Duroziez, se observa en<br />

la insuficiencia aórtica y en la tirotoxicosis y, ocasionalmente,<br />

en la hipertensión y la fiebre.<br />

559

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!