03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 34<br />

SISTEMA RESPIRATORIO. ALTERACIONES EN EL EXAMEN FÍSICO<br />

Derrames pleurales de cualquier naturaleza pero de mediana<br />

intensidad donde acompaña al soplo pleurítico<br />

en su límite superior. Desaparece en los grandes derrames.<br />

Hidrotórax.<br />

Esplenoneumonía.<br />

Corticopleuritis: donde se oye con mayor intensidad<br />

por la existencia de un derrame laminado.<br />

Pleuroneumonía: donde se mezcla con la broncofonía,<br />

dando la broncoegofonía.<br />

Pectoriloquia áfona<br />

Se ausculta el tórax cuando el enfermo habla en voz<br />

cuchicheada o áfona, como si dijera en secreto 33.<br />

Semiogénesis y semiografía. En estado normal se percibe<br />

un murmullo indistinto más intenso en la proximidad<br />

de los bronquios gruesos y en el vértice derecho; existen<br />

casos en los que nada se oye.<br />

En la pectoriloquia áfona, cuando el enfermo habla, se<br />

oyen las letras, sílabas y palabras dando la sensación de<br />

hablar en secreto dentro del tórax.<br />

Se debe a Bacelli de Roma, de ahí el nombre de signo<br />

de Bacelli. Este autor lo describió como propio de la pleuresía<br />

con derrame serofibrinoso, no de la purulenta y<br />

hemorrágica en que los leucocitos y hematíes interferirían<br />

la trasmisión de las ondas productoras del sonido.<br />

Semiodiagnóstico. Actualmente se ha demostrado que<br />

aparece en:<br />

1. Derrames pleurales de cualquier naturaleza.<br />

2. Cavernas pulmonares.<br />

3. Condensaciones pulmonares: bronconeumonías, neumonías,<br />

etcétera.<br />

4. Esplenoneumonía.<br />

5. Neumotórax.<br />

6. Adenopatías traqueobrónquicas: en este caso se oyen<br />

en la columna vertebral y lleva el nombre de voz cuchicheada<br />

o signo de D’Espine.<br />

SIGNO DE LA MONEDA DE PITRES<br />

Este signo tiene un gran valor diagnóstico para determinar<br />

la cantidad de líquido de un derrame, pues mediante<br />

él se obtiene la altura de este. Para investigarlo se<br />

ausculta el tórax al mismo tiempo que un ayudante percute<br />

con dos monedas, una contra la otra colocada a la misma<br />

altura, pero en el lado opuesto del tórax.<br />

El signo es positivo cuando el sonido metálico llega<br />

claramente al oído del observador, de un modo tal, que<br />

parece como si golpeasen estas monedas cerca del oído<br />

mismo del observador, el que percibe un sonido claro y<br />

argentino. Cuando el signo es negativo, el que ausculta<br />

percibe un ruido embotado, sordo, breve y desprovisto<br />

de timbre metálico, parecido al ruido de percusión de<br />

madera, característico del parénquima pulmonar normal.<br />

Semiodiagnóstico<br />

Aparece en:<br />

1. Derrames pleurales.<br />

2. En ocasiones normales se puede oír por debajo de la<br />

décima costilla en el plano posterior, de ahí que solo<br />

refleje patología por encima de esta costilla.<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!