03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 49<br />

SÍNDROMES PRINCIPALES DEL SISTEMA VASCULAR PERIFÉRICO<br />

Etiología<br />

Entre los factores precipitantes responsables de la trombosis<br />

venosa de las extremidades inferiores, están los<br />

traumatismos, las infecciones y la irritación química, pero<br />

en un gran grupo de pacientes no podemos encontrar una<br />

causa definida.<br />

Los factores de riesgo para las trombosis venosas son:<br />

enfermedad grave, inmovilización, encamamiento, neoplasias<br />

malignas (sobre todo en el páncreas, en el pulmón o en<br />

el sistema digestivo), administración de ciertas drogas como<br />

los contraceptivos orales, aparecen también en el posparto,<br />

insuficiencia cardiaca y postoperatorio, entre otros.<br />

SÍNDROMES DE INSUFICIENCIA ARTERIAL<br />

PERIFÉRICA<br />

La insuficiencia arterial periférica puede presentarse en<br />

dos formas: crónica y aguda.<br />

INSUFICIENCIA ARTERIAL PERIFÉRICA CRÓNICA<br />

(ISQUEMIA ARTERIAL CRÓNICA)<br />

Concepto y fisiopatología<br />

Es el cuadro que resulta de aquellos procesos orgánicos<br />

oclusivos que presentan una forma crónica de interrupción<br />

del flujo sanguíneo en una extremidad. El empobrecimiento<br />

circulatorio puede ir asociado a un trastorno<br />

vasospástico o a cambios orgánicos de la pared de<br />

los vasos sanguíneos por esclerosis o inflamación; como<br />

la obstrucción se instala lentamente, permite el desarrollo<br />

de los vasos colaterales, a veces en gran proporción,<br />

lo que enmascara la afección por presentar poca sintomatología,<br />

y esa es la razón de utilizar algunas pruebas para<br />

ponerla en evidencia.<br />

Otras veces los síntomas son desencadenados por el<br />

frío o por el esfuerzo brusco.<br />

La isquemia puede ser unilateral o bilateral, según el<br />

sitio de asiento de la lesión anatómica.<br />

Sindromografía o diagnóstico positivo<br />

Cuadro clínico<br />

Los síntomas y signos más importantes del síndrome<br />

clínico están dados por: fatigabilidad, claudicación intermitente,<br />

dolor, parestesias, cambios de coloración (palidez,<br />

rubicundez, cianosis), cambios tróficos en la piel (vello,<br />

uñas o músculos), frialdad, gangrena y disminución o<br />

ausencia de los pulsos y de los índices oscilométricos.<br />

Exámenes complementarios<br />

Los exámenes complementarios de más valor son:<br />

1. Arteriografía (para precisar el nivel de la obstrucción).<br />

2. Presión sistólica en las extremidades.<br />

3. Estudios hemodinámicos: índices de presiones; presiones<br />

segmentarias; pletismografía digital.<br />

Etiología<br />

Se observa en:<br />

1. Arteriosclerosis obliterante.<br />

2. Tromboangiitis obliterante.<br />

INSUFICIENCIA ARTERIAL PERIFÉRICA AGUDA<br />

(ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA)<br />

Concepto y fisiopatología<br />

Es el cuadro clínico que resulta de la obstrucción<br />

completa y brusca del flujo sanguíneo en una extremidad.<br />

Sus causas principales son la trombosis y el embolismo.<br />

La trombosis aguda espontánea de una arteria<br />

aparece comúnmente como complicación de la<br />

arteriosclerosis obliterante. El embolismo arterial agudo<br />

produce idéntico cuadro clínico y ocurre en individuos<br />

que padecen enfermedades cardiovasculares, que<br />

dan lugar a la formación de trombos localizados centralmente<br />

(con más frecuencia en las cavidades izquierdas<br />

del corazón).<br />

Sindromografía o diagnóstico positivo<br />

Cuadro clínico<br />

Se caracteriza por: dolor agudo y lancinante, parestesias,<br />

impotencia funcional, hipostesia o anestesia,<br />

frialdad brusca y cambios de coloración (palidez, cianosis).<br />

Exámenes complementarios<br />

Ausencia de pulso y de índices oscilométricos por debajo<br />

de la oclusión.<br />

Etiología<br />

La estenosis mitral, la fibrilación auricular y otras<br />

cardiopatías son las que originan los cuadros de: trombosis<br />

arterial aguda y embolia arterial aguda.<br />

ANEURISMAS ARTERIALES<br />

CONCEPTO<br />

El aneurisma es la dilatación anormal y permanente<br />

de una arteria que se produce como resultado de la debilidad<br />

y el ensanchamiento de sus paredes. Esta definición<br />

excluye al aneurisma disecante y al falso aneurisma<br />

o hematoma pulsátil. Los aneurismas pueden aparecer en<br />

el curso de una arteriosclerosis o de una sífilis. También<br />

pueden ser traumáticos o congénitos.<br />

681

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!