03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPEDÉUTICA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA MÉDICA<br />

SECCIÓN II<br />

y el malestar general febricular o fiebre alta. Una vez<br />

que se instala el derrame, el cuadro adquiere mayor intensidad,<br />

presentando punta de costado a veces de tipo<br />

abdominal, la respiración se hace disneica de acuerdo con<br />

la abundancia de líquido y la presencia o no de lesiones<br />

parenquimatosas, la tos persiste seca pero molesta y continua.<br />

Si el líquido continúa en aumento el cuadro se agrava<br />

extraordinariamente siendo entonces el síntoma primordial<br />

una disnea intensa con cianosis y anoxia<br />

marcadas.<br />

Los signos físicos varían con la cantidad del derrame:<br />

a) En los derrames de pequeño volumen (500-1 000 mL)<br />

(fig. 36.6).<br />

Inspección: normal.<br />

Palpación: disminución de la expansión respiratoria.<br />

Vibraciones vocales disminuidas en el plano posterior<br />

basal, no así en el plano axilar y posterior alto.<br />

Percusión: matidez por detrás que no sobrepasa la línea<br />

axilar posterior.<br />

Auscultación: disminución del murmullo vesicular y<br />

de la broncofonía en el área de matidez.<br />

b) En los derrames de mediano volumen, más de<br />

1 500 mL.<br />

Inspección: abovedamiento discreto del tórax. Disminución<br />

de la expansión torácica.<br />

Palpación: se comprueba la distensión del hemitórax<br />

y la disminución de la expansión.<br />

Vibraciones vocales abolidas; si se aprecian es que existe<br />

conjuntamente condensación del parénquima por debajo<br />

del derrame. Por encima del derrame hay aumento<br />

de las vibraciones vocales.<br />

Percusión: matidez, resistencia al dedo que percute.<br />

La matidez forma una parábola, que va desde la columna<br />

por detrás, al esternón por delante, siendo su<br />

punto más alto a nivel de la línea axilar media (curva<br />

de Damoiseau).<br />

Columna vertebral mate a la percusión.<br />

En el lado opuesto al derrame existe una zona triangular<br />

de matidez en la parte interna de la base que corresponde<br />

al denominado triángulo de Grocco.<br />

En el lado del derrame, en su límite superior, se forma<br />

una zona triangular de submatidez, que tiene por límite<br />

interno la columna vertebral y por límite externo la<br />

curva ascendente del derrame y que se denomina triángulo<br />

de Garland.<br />

Por encima del derrame hay hipersonoridad o timpanismo<br />

(escodismo) por función de suplencia del<br />

parénquima no colapsado por el líquido.<br />

Si el derrame es en el lado izquierdo, puede desaparecer<br />

la sonoridad del estómago (espacio semilunar de<br />

Traube).<br />

Aspiración<br />

Fig. 36.6 Derrame pleural.<br />

488

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!