03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inspección / 237<br />

Palpación / 237<br />

Procedimiento bimanual de Guyon / 237<br />

Peloteo renal / 238<br />

Maniobra de Glenard / 238<br />

Método de Goelet / 239<br />

Puntos dolorosos renoureterales / 239<br />

Percusión / 240<br />

Auscultación / 240<br />

19 Exploración del sistema reproductor masculino / 241<br />

Anatomía, histología y fisiología de los órganos genitales<br />

masculinos / 241<br />

Testículos / 241<br />

Fisiología / 242<br />

Bolsas o escroto / 245<br />

Vías espermáticas / 245<br />

Pene / 245<br />

Próstata / 246<br />

Glándulas de Cowper (glándulas bulbouretrales) / 246<br />

Examen físico / 246<br />

Orientaciones generales / 246<br />

Técnicas de exploración / 248<br />

Inspección / 248<br />

Palpación / 248<br />

Hernias inguinales / 251<br />

Autoexamen testicular / 251<br />

Grupos de alto riesgo / 251<br />

Técnica de exploración / 251<br />

20 Exploración del sistema reproductor femenino / 252<br />

Anatomía y fisiología de los órganos genitales femeninos / 252<br />

Resumen anatómico / 252<br />

Ovario / 252<br />

Trompa / 252<br />

Útero / 254<br />

Vagina / 254<br />

Vulva / 254<br />

Suelo pelviano o periné / 256<br />

Plano superficial / 256<br />

Plano medio / 256<br />

Plano profundo / 256<br />

Resumen fisiológico / 256<br />

Ciclo endometrial y menstruación / 256<br />

Cuello / 261<br />

Vagina / 261<br />

Examen físico / 261<br />

Instrucciones generales / 261<br />

Enfoque del examen y el registro escrito / 262<br />

Técnicas de exploración / 263<br />

Ejemplo de registro de los hallazgos de un examen<br />

normal / 269<br />

Sección II PROPEDÉUTICA CLÍNICA<br />

21 Propedéutica clínica. Nomenclatura patológica.<br />

Enfermedad, síntomas, síndrome, diagnóstico<br />

y pronóstico / 273<br />

Propedéutica clínica / 273<br />

Concepto / 273<br />

Breve recuento histórico / 273<br />

Nomenclatura patológica / 275<br />

Enfermedad / 276<br />

Síntomas / 276<br />

Clasificación de los síntomas / 277<br />

Síndrome / 278<br />

Diagnóstico / 278<br />

Diagnóstico por intuición / 279<br />

Diagnóstico por comparación / 279<br />

Diagnóstico por raciocinio / 279<br />

Diagnóstico por hipótesis / 279<br />

Pronóstico / 280<br />

22 Factores y mecanismos productores de enfermedad / 281<br />

Consideraciones preliminares / 281<br />

Salud y enfermedad / 281<br />

Etiología y patogenia / 281<br />

Principales agentes o factores de riesgo / 282<br />

Factores socioeconómicos / 282<br />

Naturaleza del ser humano / 282<br />

Estructura socioeconómica y proceso salud-enfermedad<br />

/ 283<br />

Supraestructura y proceso salud-enfermedad / 283<br />

Desarrollo socioeconómico y su repercusión en el<br />

proceso salud-enfermedad / 283<br />

Factores mecánicos / 284<br />

Violencia mecánica / 284<br />

Inmovilidad y sedentarismo / 284<br />

Factores físicos / 284<br />

Trastornos producidos por el calor / 284<br />

Trastornos producidos por el frío / 285<br />

Trastornos producidos por cambios en la presión<br />

atmosférica / 285<br />

Trastornos producidos por radiaciones / 285<br />

Trastornos producidos por la corriente eléctrica / 286<br />

Agentes químicos / 286<br />

Intoxicación y reacciones adversas a fármacos / 286<br />

Alcoholismo / 286<br />

Tabaquismo / 288<br />

Contaminación atmosférica / 288<br />

Agentes biológicos / 289<br />

Clasificación / 289<br />

Tipos de relación de dependencia entre los organismos<br />

vivos / 289<br />

Virulencia y susceptibilidad / 289<br />

694

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!