03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 24<br />

ALTERACIONES EN EL EXAMEN FÍSICO GENERAL<br />

Estatus timolinfático, de Paltauf<br />

Es una constitución anormal caracterizada por aumento<br />

de tamaño del timo e hiperplasia de todo el sistema linfoideo<br />

(amígdalas, folículos linguales, faríngeos e intestinales,<br />

ganglios y bazo). Se encuentran, también acompañando a<br />

estas anomalías fundamentales del estatus timolinfático,<br />

otras de gran interés, entre las que podemos señalar el escaso<br />

desarrollo de la aorta y los vasos sanguíneos, la hipoplasia<br />

genital y cromafín. Los portadores de estas anomalías constitucionales<br />

presentan un modo muy peculiar de reaccionar,<br />

distinto del de los individuos normales.<br />

Estatus hipoplástico, de Bartel<br />

Aquí encontramos, también, hiperplasia del timo y del<br />

tejido linfático y un insuficiente o defectuoso desarrollo<br />

de los órganos y tejidos que presentan una tendencia a<br />

ser invadidos por el tejido conjuntivo, peculiaridad que<br />

algunos autores franceses han descrito con el nombre de<br />

diátesis fibrosa. Bartel no considera indispensable para<br />

el diagnóstico de su estatus hipoplástico la existencia de<br />

la hiperplasia del timo y del tejido linfático. Sus predisposiciones<br />

se calcan sobre las del estatus timolinfático.<br />

Constitución asténica, de Stiller<br />

Es otra constitución anormal cuyas características y<br />

predisposiciones conocimos al estudiar el tipo longilíneo<br />

de la escuela italiana.<br />

Diátesis exudativa, de Czerny<br />

En ella se observa gran tendencia a la inflamación aun<br />

por los estímulos más banales. Los portadores sufren con<br />

frecuencia de catarros, asma bronquial, afecciones de los<br />

ojos, impétigo, eccema y colitis mucomembranosa. También<br />

presentan hiperplasia del tejido linfoideo del anillo<br />

de Waldeyer, con hipertrofia de las amígdalas, adenoides,<br />

etcétera.<br />

Constitución neuropática<br />

En ella encontramos una excitabilidad especial del sistema<br />

nervioso de relación y el vegetativo. La reconocemos<br />

por la exaltación de los reflejos tendinosos y cutáneos,<br />

labilidad del ritmo cardiaco e hipertonía del vago y<br />

del simpático. Se observa mucho entre los intelectuales y<br />

los artistas. Esta anomalía constitucional coincide en<br />

muchos puntos con la vagotonía de Eppinger y Hess.<br />

Diátesis artrítica<br />

(Artritismo o herpetismo.) Es una constitución anormal,<br />

hereditaria, observada principalmente en sujetos del<br />

tipo brevilíneo y caracterizada por la aparición en el individuo<br />

y en su familia, de ciertas enfermedades relacionadas<br />

con perturbaciones del metabolismo.<br />

En ellos se observa obesidad, diabetes, gota, litiasis<br />

biliar y renal, asma, migraña, arteriosclerosis, eccema y<br />

otras dermatosis.<br />

Constitución serológica<br />

También se ha hablado de la existencia de una constitución<br />

serológica, intentándose establecer una relación<br />

entre ella y la predisposición a determinadas enfermedades.<br />

Es evidente que la inmunidad que presentan ciertos<br />

individuos frente a algunos agentes infectantes, puede<br />

deberse a una determinada constitución serológica individual.<br />

También argumenta en el mismo sentido el estudio<br />

de los llamados grupos sanguíneos demostrando que<br />

hay diferencias serológicas, individuales.<br />

Este importantísimo tema de la constitución ha sido<br />

objeto de interesantes estudios experimentales.<br />

Constitución y temperamento<br />

Finalmente, todo parece demostrar que el temperamento,<br />

al que aludimos al estudiar el aspecto psíquico de la<br />

clasificación de Kretschmer, no es más que la expresión<br />

de un determinado estado constitucional y es tan distinto<br />

en uno u otro individuo como puede serlo el hábito externo.<br />

Es invariable al igual que el estado constitucional y<br />

acompaña al sujeto durante toda la vida. Ni los esfuerzos<br />

educacionales mejor orientados logran modificar a veces<br />

el fondo básico del temperamento; cuando más, influyen<br />

sobre el carácter. Ya lo dijo hace mucho tiempo la sabiduría<br />

popular en uno de los refranes españoles más veraces,<br />

“genio y figura, hasta la sepultura”.<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!