03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 25<br />

SEMIOLOGÍA EN EL EXAMEN DE LA PIEL<br />

3. Fanera, constituida por las uñas y los pelos (cabellos,<br />

barba, lanugo, pestañas y cejas): sus características y<br />

variantes normales y patológicas.<br />

4. Circulación venosa, venillas y venas: su distribución,<br />

cantidad, modalidad circulatoria, tipo de redes que forman,<br />

etcétera.<br />

Como un complemento de la inspección, el médico,<br />

para corroborar algunos datos o para estudiar otros que<br />

le son ajenos, utiliza también la palpación y la diascopia.<br />

La palpación debe ser superficial y ligera, o bien tomando<br />

pequeños pliegues entre el pulgar y el índice o<br />

demás dedos de la mano. De esta forma se estudia:<br />

1. La humedad y la untuosidad que, cuando no son muy<br />

manifiestas, pueden escapar a la simple inspección.<br />

2. La superficie, para apreciarla cuando se presenta ríspida<br />

o seca, con rugosidades, con descamación, o con estados<br />

atróficos.<br />

3. La turgencia y la elasticidad, única manera de apreciarlas,<br />

ya que dependen del espesor y de la resistencia,<br />

que solo se comprueban al hacer un pliegue.<br />

4. La temperatura, palpando zonas o regiones simétricas<br />

o vecinas, y apreciando y comparando sus respectivas<br />

temperaturas.<br />

La diascopia consiste en observar una pequeña zona de<br />

la piel inmediatamente después de haber sido comprimida<br />

con el índice o demás dedos de la mano; o mejor aún, observarla<br />

a través de una espátula, de un portaobjetos o de<br />

un depresor de lengua, de vidrio incoloro y transparente,<br />

con los que se puede efectuar una ligera presión.<br />

Con estos métodos las manchas congestivas flogísticas,<br />

estásicas o hiperémicas desaparecen mientras que las<br />

hemorrágicas o por impregnación, subsisten o se hacen<br />

más aparentes sobre el fondo isquémico que produce la<br />

presión.<br />

a<br />

Fig. 25.1 Mácula (a). Parche (b).<br />

Parche: > 1 cm, los bordes pueden ser irregulares.<br />

Ejemplo: vitíligo.<br />

2. Pápula y placa. Lesiones sólidas, elevadas, palpables,<br />

con bordes circunscritos (fig. 25.2).<br />

Pápula: < 0,5 cm. Ejemplo: primeras lesiones del<br />

acné.<br />

Placa: > 0,5 cm. Ejemplo: xantelasma de los párpados.<br />

Las placas pueden ser pápulas coalescentes con superficie<br />

plana.<br />

a<br />

Fig. 25.2 Pápula (a). Placa (b).<br />

3. Nódulo y tumor. Lesiones sólidas, elevadas, palpables,<br />

que se extienden más profundamente dentro de la dermis<br />

que la pápula y la placa. Los nódulos son circunscritos;<br />

los tumores no siempre tienen un borde definido<br />

(fig. 25.3).<br />

Nódulo: 0,5-2 cm. Ejemplo: quiste sebáceo.<br />

Tumor: > 2 cm. Ejemplo: neurofibroma.<br />

b<br />

b<br />

LESIONES ELEMENTALES DE LA PIEL<br />

Es conveniente dar comienzo al estudio de las alteraciones<br />

de la piel analizando los distintos tipos de lesiones<br />

primarias y secundarias de la piel, lo que permite el registro<br />

adecuado de estas y facilita la comprensión del resto<br />

de las alteraciones.<br />

LESIONES PRIMARIAS DE LA PIEL<br />

1. Mácula (mancha) y parche. Cambios de color de la<br />

piel no palpables, lesiones planas (el color puede ser<br />

blanco, carmelita, negro, rojo o púrpura). Se diferencian<br />

solo en el tamaño y sus bordes (fig. 25.1).<br />

Mácula : < 1 cm, bordes circunscritos. Ejemplo: pecas<br />

o efélides.<br />

Fig. 25.3 Tumor.<br />

4. Roncha o habón. Lesión elevada con bordes transitorios.<br />

A menudo de forma irregular. Varía de tamaño y<br />

color. Es causada por el movimiento de líquido seroso<br />

dentro de la dermis. No es más que edema localizado,<br />

superficial de un área de la piel, un tanto transitorio.<br />

Ejemplos: urticarias y picadas de insectos (fig. 25.4).<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!