03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 42<br />

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN LAS AFECCIONES CARDIOVASCULARES<br />

En la endocarditis bacteriana, tanto aguda como<br />

subaguda, hay un aumento de la velocidad de eritrosedimentación<br />

que llega a más de 40 mm en la primera hora,<br />

con una media de 72 mm. Las variaciones en la<br />

eritrosedimentación pueden servir como guía para determinar<br />

la efectividad del tratamiento con antibióticos en<br />

esta enfermedad.<br />

En el infarto del miocardio por oclusión coronaria la<br />

eritrosedimentación demora aproximadamente una semana<br />

en acelerarse. Durante el proceso de cicatrización la<br />

aceleración de la eritrosedimentación disminuye lentamente<br />

hasta normalizarse, aunque en algunos casos puede permanecer<br />

ligeramente elevada durante algún tiempo.<br />

HEMOGRAMA<br />

En las enfermedades cardiovasculares pueden presentarse<br />

alteraciones, tanto de la serie blanca como de la serie<br />

roja del hemocitograma.<br />

Alteraciones de la serie blanca<br />

En las cardiopatías reumáticas en actividad se observa<br />

una leucocitosis que puede llegar hasta<br />

12 000-15 000 leucocitos por milímetro cúbico con aumento<br />

de los neutrófilos. Esta leucocitosis se presenta antes<br />

de que se produzca la elevación de la velocidad de la<br />

eritrosedimentación. Cuando termina el brote de fiebre reumática,<br />

la neutrofilia es sustituida por linfocitosis y<br />

eosinofilia. En las endocarditis bacterianas se observa también<br />

una leucocitosis que puede llegar hasta 20 000 leucocitos<br />

por milímetro cúbico con una neutrofilia de un 95 %.<br />

El infarto del miocardio por oclusión coronaria se<br />

acompaña de una leucocitosis ligera con neutrofilia, excepto<br />

en los casos de infarto muy extensos en los que las<br />

alteraciones son mayores, y en los pequeños infartos que<br />

pueden evolucionar sin alteraciones de la fórmula<br />

leucocitaria.<br />

Los infartos pulmonares producen leucocitosis con<br />

neutrofilia.<br />

Alteraciones de la serie roja<br />

En la endocarditis bacteriana el número de eritrocitos<br />

oscila entre 2 y 4 millones por milímetro cúbico y la cifra<br />

de hemoglobina desciende hasta 40 ó 70 %. En el período<br />

terminal de la enfermedad la anemia es más intensa.<br />

En los enfermos con cardiopatía reumática activa se<br />

encuentran anemias moderadas con cifras raras veces inferiores<br />

a 3,5 millones por milímetro cúbico de eritrocitos.<br />

La anemia de las cardiopatías infecciosas, tanto de etiología<br />

reumática como bacteriana, es de tipo microcítico<br />

hipocrómico.<br />

En la hipertensión maligna con nefrosclerosis e insuficiencia<br />

renal, se encuentran anemias intensas acompañadas<br />

de aplasia medular producida por sustancias tóxicas<br />

originadas en el riñón o por déficit de la producción<br />

de eritropoyetina, por este.<br />

En las cardiopatías con anoxia y cianosis se presenta<br />

un aumento del número de eritrocitos; este aumento<br />

(poliglobulia) puede llegar hasta 8 millones de hematíes<br />

por milímetro cúbico, o más. Estas alteraciones tienen<br />

lugar en las cardiopatías congénitas cianóticas y en el cor<br />

pulmonale crónico.<br />

REACCIONES SEROLÓGICAS<br />

Estas investigaciones deben indicarse a todos los enfermos<br />

con una cardiopatía, especialmente a aquellos que<br />

son portadores de una lesión aórtica para determinar la<br />

posible etiología sifilítica.<br />

TIEMPO DE PROTROMBINA<br />

Es el tiempo mínimo que demora en coagular la sangre<br />

citratada u oxalatada cuando se le agregan cantidades<br />

óptimas de tromboplastina y calcio. En los sujetos normales<br />

es de 12-15 s. Este examen es de gran utilidad en<br />

el estudio del infarto del miocardio, el infarto pulmonar,<br />

las arteriopatías periféricas y las enfermedades de las<br />

venas. Es una determinación indispensable para mantener<br />

una terapéutica con anticoagulantes.<br />

HEMOCULTIVO<br />

El cultivo de la sangre, ya sea venosa o arterial, es de<br />

gran utilidad en el diagnóstico de las endocarditis<br />

bacterianas. La negatividad o positividad de un solo<br />

hemocultivo carece de valor diagnóstico. Es necesario<br />

hacer cultivos seriados y obtener de dos a cuatro cultivos<br />

positivos para hacer el diagnóstico definitivo. Algunos<br />

investigadores han obtenido mejores resultados utilizando<br />

para los cultivos la sangre obtenida por punción de la<br />

médula ósea (mielocultivo).<br />

LÍPIDOS SANGUÍNEOS<br />

Existen abrumadoras pruebas de que uno de los factores<br />

de riesgo más importantes en la aterosclerosis, es la<br />

elevación de los lípidos sanguíneos. Esto es más importante<br />

en pacientes jóvenes y disminuye con la edad.<br />

El nivel de colesterol sanguíneo elevado, está asociado<br />

con riesgo prematuro de enfermedad arterial coronaria<br />

extensa e infarto del miocardio precoz.<br />

La elevación de los niveles de triglicéridos también<br />

acarrea aumento del riesgo de infarto del miocardio, ya<br />

sea con colesterol alto o normal. La elevación de triglicéridos<br />

frecuentemente es originada por carbohidratos<br />

y está asociada a la diabetes mellitus.<br />

DETERMINACIÓN DE ENZIMAS SÉRICAS<br />

Entre las enzimas séricas útiles en las afecciones<br />

cardiovasculares se encuentran las siguientes:<br />

561

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!