03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA CIRCULATORIO. ALTERACIONES<br />

EN EL EXAMEN GENERAL<br />

38<br />

En un examen físico general del sistema circulatorio debemos tener presente<br />

aspectos tales como: marcha, actitud, facies, color de la piel,<br />

petequias, nódulos de Osler, nódulos reumáticos, circulación colateral,<br />

edema, dedos en palillos de tambor o dedos hipocráticos, constitución y<br />

temperatura corporal, los cuales constituyen un extraordinario aporte de<br />

valor semiológico.<br />

MARCHA<br />

En las afecciones circulatorias, la marcha puede dar algunos datos de<br />

importancia diagnóstica.<br />

En primer término, los sujetos afectados de insuficiencia cardiaca<br />

presentan una marcha especial, consecuencia de los trastornos que sufren.<br />

Son pacientes casi siempre edematosos, con disnea intensa que<br />

puede ser de esfuerzo al principio, pero que, cuando aparecen los edemas,<br />

generalmente es continua y muchas veces con ascitis, es decir, con una<br />

colección líquida por trasudación en el peritoneo.<br />

La marcha es lenta, por pequeños pasos; a veces el enfermo tiene que<br />

detenerse.<br />

El edema de las extremidades inferiores hace más dificultosa la marcha<br />

y cuando el sujeto tiene ascitis, y esta es abundante, el aspecto es<br />

característico, como si estuviera embarazado.<br />

Otra alteración de la marcha es la del paciente que tiene angina de<br />

pecho. Estos sujetos, que marchan con cierto cuidado, de trecho en trecho,<br />

se detienen cuando son acometidos por el dolor, tratando de que<br />

este desaparezca por medio del reposo, y vuelven otra vez a caminar<br />

unos pasos más o menos, según la intensidad del proceso, hasta otra<br />

nueva detención.<br />

También los individuos que tienen una lesión arterial en uno de sus<br />

miembros inferiores, ya sea por esclerosis vascular o por una arteritis<br />

sifilítica, etc., se ven obligados a adoptar un tipo de marcha especial<br />

deteniéndose de trecho en trecho –que se denomina claudicación intermitente,<br />

aun cuando en estos casos la manifestación dolorosa es precedida<br />

y acompañada por una cierta cojera.<br />

525

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!