03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPEDÉUTICA CLÍNICA Y SEMIOLOGÍA MÉDICA<br />

SECCIÓN II<br />

DI DII DIII<br />

aVR<br />

aVL<br />

aVF<br />

V 1<br />

V 2<br />

V 4 V 5 V 6<br />

Fig. 44.10 Imagen en espejo de un infarto de cara posterior.<br />

marcadas alteraciones del segmento ST y la onda T, unidas<br />

a las manifestaciones clínicas permitirán sospechar<br />

el diagnóstico.<br />

En cuanto a su extensión en el grosor de la cara o<br />

pared, los infartos pueden ser:<br />

1. Subendocárdicos.<br />

2. Intramurales.<br />

3. Transmurales.<br />

4. Subepicárdicos.<br />

Clasificacion topográfica de los infartos<br />

Como se explicó al estudiar la Q patológica, de acuerdo<br />

con las derivaciones donde se encuentren los signos<br />

electrocardiográficos de infarto, se puede realizar su diagnóstico<br />

topográfico.<br />

Infartos anteriores<br />

Infarto lateral<br />

Infartos posteriores<br />

Infarto septal profundo<br />

ì<br />

í<br />

î<br />

ì<br />

í<br />

î<br />

Anteroseptal<br />

Anterolateral<br />

Anterior extenso<br />

Posteroinferior<br />

Posterolateral<br />

Posterosuperior<br />

Infartos anteriores. Son causados por la obstrucción de<br />

la arteria coronaria izquierda o una de sus ramas, la descendente<br />

anterior o la circunfleja. Afectan al ventrículo<br />

izquierdo en sus caras anterior y lateral, y en muy poca<br />

cuantía a la cara anterior del ventrículo derecho; por estar<br />

la porción anterosuperior del tabique irrigada por la<br />

coronaria izquierda, este puede infartarse también por la<br />

oclusión de esta coronaria.<br />

Anteroseptal: se localiza en la cara anterior del corazón<br />

en la zona situada en las inmediaciones del tabique y se<br />

extiende aproximadamente sobre la cara anterior de los<br />

ventrículos derecho e izquierdo, así como sobre la porción<br />

anterosuperior del tabique. Los signos electrocardiográficos<br />

de infarto, descritos en el diagnóstico positivo<br />

de infarto, aparecerán en las derivaciones V 2<br />

, V 3<br />

y V 4<br />

. La<br />

derivación V 1<br />

puede estar también alterada. Las derivaciones<br />

V 5<br />

y V 6<br />

aparecen normales. Las derivaciones de<br />

miembro no van a presentar alteraciones, quizás solo una<br />

T aplanada en DI (fig. 44.11).<br />

Anterolateral: la pared anterior y la pared lateral del<br />

ventrículo izquierdo son las afectadas; la porción anterior<br />

del tabique se mantiene intacta. Los signos de infarto<br />

aparecen, con preferencia, en las derivaciones precordiales<br />

izquierdas V 5<br />

y V 6<br />

y se extienden generalmente a la zona<br />

596

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!