03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA RESPIRATORIO. DATOS ANAMNÉSICOS<br />

Y SÍNTOMAS PRINCIPALES<br />

33<br />

Es de gran importancia los datos de la historia clínica recogidos por el<br />

interrogatorio en los enfermos del sistema respiratorio, por cuya razón<br />

deberá realizarse siempre aquel con el mayor cuidado y en la forma más<br />

completa posible, siguiendo las grandes reglas generales que para la<br />

práctica del mismo aprendimos en Semiología General.<br />

Muchos trastornos respiratorios serán conocidos gracias al interrogatorio,<br />

corroborando así la afirmación de Sergent, ya mencionada, de<br />

que cada método tiene su límite de sensibilidad. Será solamente por el<br />

interrogatorio que sabremos de los síntomas subjetivos que acompañan<br />

a las enfermedades respiratorias (dolor, anorexia, decaimiento, etc.).<br />

Será también por el interrogatorio, que nos enteraremos de la existencia<br />

de verdaderos síndromes respiratorios, de la mayor importancia<br />

diagnóstica, que caracterizándose por aparecer y desaparecer sin dejar<br />

huellas susceptibles de ser recogidas por la exploración física, no pueden<br />

ser descubiertos más que por la relación oral del enfermo. Tal es el<br />

caso, por ejemplo, de las crisis de asma, tan ruidosas y abundantes en<br />

síntomas en el momento de su desarrollo, como silenciosas una vez<br />

que han terminado.<br />

Estudiaremos el valor semiológico de los datos obtenidos por el interrogatorio,<br />

que en la patología respiratoria, como en otra cualquiera,<br />

precederá siempre al examen físico, en el mismo orden en que aparecen<br />

anotados en el modelo de historia clínica, comenzando por los datos de<br />

identidad personal.<br />

DATOS DE IDENTIDAD PERSONAL<br />

Ya dijimos en Semiología General que el primer grupo de datos: nombre,<br />

nacionalidad, etc., presentan casi exclusivamente interés administrativo<br />

y de identificación, y que la naturalidad, importante en Semiología,<br />

la estudiamos con la procedencia. Igual conducta seguimos aquí.<br />

PROFESIÓN<br />

Adquiere en muchos casos interés diagnóstico, aclarando, sobre todo,<br />

la etiología del proceso respiratorio que se estudia. Ya mencionamos en<br />

Semiología General las neumoconiosis, es decir, los procesos inflamatorios<br />

pulmonares determinados por la inhalación de polvos, más o menos<br />

irritantes, durante el trabajo (antracosis, silicosis, calicosis). Final-<br />

431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!